El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

5 artistas y yo. Taller de pintura para niños y niñas de 6 a 12 años

A través de Juan Gris, Frieda Kahlo, Miquel Barceló, Carmen Lafón o Antoni Tàpies nuestros pequeños tendrán las herramientas iniciales para adentrarse en este particular mundo de la creación y a través de ellos descubrir su propio mundo interior

89802_Ilustración niños. 5 artistas y yo_650 (10)

 

Del 29 de abril al 03 de junio, los sábados de 10:00 a 13:00 horas

Instituto Cervantes. Avenue Louise 140 Luizalaan, 1050 Bruselas

Programa

29 de abril
Quién soy. Nuestra personalidad aporta igual que las diversas personalidades. Invitados: Frida Kahlo, Antoni Tàpies, Miquel Barceló, Juan Gris y Carmen Laffón. Vocabulario: Autoconfianza, Autoexpresión. Actividad: Con diferentes actividades el alumno tomará conciencia de sí mismo individualmente y grupalmente.

6 de mayo
5 artistas. Diferentes formas de ser, diferentes formas de crear. Vocabulario: Gris y el cubismo, Barceló y los viajes, Tàpies y la expresión, Laffón y los paisajes, Kahlo y los sueños. Actividad: Conoceremos y diferenciaremos a nuestros cinco artistas protagonistas del curso.

13 de mayo
Composición y color. Las formas geométricas, el espacio y el color. Vocabulario: Composición, círculo cromático, cuadrado, círculo y triángulo. Actividad: a través del juego conoceremos la mezcla de los colores y trucos para dibujar con facilidad.

20 de mayo
Mi artista favorito. Kahlo, Tàpies, Gris, Laffón y Barceló. Vocabulario: Composición de diferentes artistas, técnicas artísticas, pintura y otros materiales, qué me gusta representar. Actividad: En un gran mural grupal y por pautas de la docente el alumno intentará expresarse cómo lo haría su artista favorito.

27 de mayo
Cómo con la pintura puedo expresarme. Los 5 artistas invitados. Vocabulario: el paisaje y el bodegón, la alegría de viajar y conocer, lo tridimensional y lo bidimensional, expresar mis sueños y emociones Actividad: En nuestro mural de forma individual intentaremos hablar de cómo nos sentimos y qué experimentamos a través del color.

03 de junio
Yo soy un pequeño artista Referencia: mi lenguaje personal. Vocabulario: Expresión, color, motivaciones, imaginación, vivencias. Actividad: Un mural donde trabajaremos la pintura y el collage que hablen de cómo el alumno ve la realidad y extrapola su mundo interior sobre el papel y lo creativo.

Precio: 180€

Inscripción y matrícula clicbruselas.cervantes.es/es/058-cinco-artistas-y-yo

Profesora Inma Fierro, artista plástica, docente de dibujo y pintura.

 

#aprendecervantes

 

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Etiquetas

Deja un comentario

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS Novedades CVC

  • [El Trujamán] Apropiaciones indebidas
    Por Juan Gabriel López Guix. I. Los primeros usos en castellano de la palabra «libertario» como sinónimo de anarquista pueden rastrearse en la prensa peninsular de la última década del siglo XIX. El 20 de marzo de 1892, «La Correspondencia de España» publicó una nota firmada por R. Blasco y titulada «Conversación con un anarquista» […]
  • [Lengua] Demolingüística del español en el sureste europeo
    La presencia del español en Albania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia es motivo de análisis y estudio en «Demolingüística del español en el sureste europeo175, nuevo volumen de la colección «El español en Europa». Esta serie dio comienzo a finales del año 2020 por iniciativa de la […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es