El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Club de lectura ‘El monarca de las sombras’ de Javier Cercas

Lunes, 25 de septiembre. 19:00 h

Instituto Cervantes. Louizalaan 140 Av. Louise. 1050 Bruselas

El monarca cartela

 

¡No te pierdas nuestro interesante Club de Lectura!

Tras el éxito de Soldados de Salamina, Javier Cercas regresa a la Guerra Civil en una novela que indaga en el pasado incómodo de su propia familia. Manuel Mena, el tío abuelo del escritor, se incorporó en 1936 al ejército de Franco al estallar la guerra; dos años después murió combatiendo en la batalla del Ebro. Una novela, publicada en 2016, sobre los vencedores y los vencidos y los secretos que todos callamos.

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) escritor, traductor y periodista vivió su infancia y juventud en Girona. Estudió Filología Hispánica en la UAB de Barcelona. Fué lector de español en la Universidad de Illinois entre 1987 y 1989. En la actualidad imparte clases de Literatura Española en la Universidad de Girona. Su opera prima de relatos cortos El móvil (1987) fue bien acogida por la crítica. Le siguen la novela El inquilino, (1989), el ensayo La obra literaria de Gonzalo Suárez (1993), las novelas El vientre de la ballena (1997), Soldados de Salamina (2001), obra traducida a más de veinte lenguas, y uno de los mayores éxitos de la literatura española de este siglo, llevada al cine en 2003 por David Trueba. Es colaborador habitual en El País y ha recopilado sus artículos en Una buena temporada (1998), La verdad de Agamenón (2006) y sus crónicas en Relatos reales (2000). En 2009 publica Anatomía de un instante, novela considerada también ensayo, por el que obtiene el ‘Premio Terenci Moix de Ensayo’ y el ‘Premio Nacional de Narrativa’. En 2014 recibe el ‘Premio Mandarache de Jóvenes Lectores’ de Cartagena por Las leyes de la frontera (2012).

Si lo deseas, puedes tomar los libros en préstamo en nuestra Biblioteca Gerardo Diego

Nivel de español mínimo recomendado: B2

Modera: Ángel Hernando, profesor del Instituto Cervantes

Precio: 10 €. Inscripción en clic

Próximas sesiones de otoño

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Deja un comentario

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

RSS Novedades CVC

  • [Rinconete] Carles Congost. Imaginarios pop
    Por Enrique Piñuel. Adentrarse en el territorio creativo de Carles Congost supone explorar una obra habitada por adolescentes suspendidos en una atmósfera atemporal, atravesada por continuas referencias a la cultura pop y un cuestionamiento constante de la identidad en relación con el capitalismo, siendo la música y las dinámicas del mundo del arte contemporáneo el […]
  • [El Trujamán] Los caminos de la traducción: el caso de Antonio Peñaranda
    Por Alberto Rivas Yanes. Entre los traductores españoles que comenzaron a trabajar en las secciones de traducción de los organismos internacionales en los años cincuenta y sesenta cabe definir un grupo con determinados rasgos diferenciales respecto a otros grupos (como el de los exiliados de la Guerra Civil o el de los exiliados o represaliados […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es