El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes en Utrecht

Todo sobre nuestras actividades y servicios

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. 11 de febrero.

El Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 2015, con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y para recordar que su participación debe ser fortalecida a nivel global. 

Se celebra anualmente el 11 de febrero, para visibilizar la importancia de la participación de mujeres y niñas en la ciencia y para abordar las barreras estructurales y sociales que limitan su acceso a la educación, la capacitación y el empleo en STEM. 

La primera conmemoración oficial se llevó a cabo en 2016. Desde entonces, cada año se elige un tema específico para destacar desafíos y promover la igualdad de género en STEM.

El Instituto Cervantes celebra este día en colaboración con las aulas ALCE y la asociación de Científicos Españoles en Países Bajos (CENL) con un taller que se realizará en las diferentes aulas ALCE.

Durante la semana del 10 al 14 de febrero varias científicas del CENL asistirán a las aulas ALCE para hablar y jugar con los alumnos y alumnas sobre su experiencia y sobre grandes científicas a lo largo de la historia.

Fecha: Del 10 al 14 de febrero

Para: Alumnos ALCE

Lugar: Diferentes aulas ALCE en Países Bajos

Idioma: español


De Internationale Dag van Vrouwen en Meisjes in de Wetenschap werd op 22 december 2015 door de Algemene Vergadering van de Verenigde Naties uitgeroepen. Het doel van deze dag is het bevorderen van de toegang en volledige en gelijkwaardige participatie van vrouwen en meisjes in de wetenschap, technologie, techniek en wiskunde (STEM). Daarnaast dient de dag om te bedenken dat hun deelname op mondiaal niveau moet worden versterkt. 

Het wordt jaarlijks op 11 februari gevierd om het belang van de deelname van vrouwen en meisjes aan de wetenschap zichtbaar te maken en om de structurele en sociale barrières aan te pakken die hun toegang tot onderwijs, opleiding en werkgelegenheid in STEM beperken. De eerste officiële herdenking vond plaats in 2016. Sindsdien heeft elk jaar een specifiek thema om uitdagingen onder de aandacht te brengen en gendergelijkheid in STEM te bevorderen. 

Het Instituto Cervantes viert deze dag in samenwerking met de ALCE-klaslokalen en de vereniging van Spaanse Wetenschappers in Nederland (CENL) met een workshop die zal worden gehouden in de verschillende ALCE-klaslokalen.

In de week van 10 tot 14 februari zullen verschillende CENL-wetenschappers de ALCE-klaslokalen bezoeken om met de studenten te praten en te spelen over hun ervaringen en over grote wetenschappers door de geschiedenis heen.

Taal: Spaans

Waar: Aulas ALCE

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Deja un comentario

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes Utrecht

Dirección: Domplein 3, 3512 JC, Utrecht (Países Bajos) Tel.: +31 302428470 Fax: +31 302332970 Horarios: Información y comunicación: De lunes a jueves: 10:00-18:00 Viernes: 10:00-15:00 Biblioteca: De lunes a jueves: 13:00-18:30 Viernes: 10:00-13:00 Contacto: cenutr@cervantes.es http://utrecht.cervantes.es

Categorías / Categorieën

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. cenutr@cervantes.es