El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes en Utrecht

Todo sobre nuestras actividades y servicios

Ganadores «Imaginando El Quijote» / Winnaars «Imaginando El Quijote»

Ya tenemos los ganadores del concurso “Imaginando El Quijote”. El jurado lo ha tenido realmente difícil para elegir a los ganadores entre más de 120 dibujos participantes. ¡Gracias a todos por participar enhorabuena a los ganadores!

De winnaars van de tekenwedstrijd «Imaginando el Quijote» zijn bekend! De jury had het echt heel moeilijk om uit alle mooie inzendingen de winnaars te kiezen, er zijn meer dan 120 tekeningen ingestuurd. Dank allemaal voor het meedoen en winnaars: gefeliciteerd!

PREMIO INFANTIL: DE 6 a 11 años / EERSTE PRIJS KINDEREN 6-11 jaar
Cayetana Pronk Serrano por Don Quijote y los molinos

ACCÉSIT
Sofía Henk Palencia por El Quijote a la carga
María Iñiguez Rimada por Don Quijote y Rocinante
Laia Bruggink por El Quijote con caballo
Rubén Vastenburg Criado por Don Quijote

PREMIO JUVENIL: de 12 A 16 años / EERSTE PRIJS JEUGD 12-16 jaar
Lola Balaya van der Hoek por Un pañuelo con mil monedas de oro

ACCÉSIT
Antonio Ortiz González-Páramo por Don Quijote de la Mancha
Sandra Díaz García por Don Quijote

La entrega de premios se hará el 23 de abril, día que coincide con el Día del libro y Día de Cervantes. Ese día tendremos un concierto didáctico dedicado a la música del Quijote. Más información: http://goo.gl/d0m6QN. Todos los dibujos participantes estarán expuestos en la sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Utrecht del 20 de abril a 1 de junio.

¡Te esperamos!

De prijsuitreiking is op 23 april, de Dag van het Boek en de Dag van Cervantes. Die dag is er ook een leuk leerzaam concert over de muziek van Don Quijote: http://goo.gl/d0m6QN. Ale ingezonden tekeningen zullen worden tentoongesteld en in de tentoonstellingsruimte van het Instituto Cervantes Utrecht van 20 april tot en met 1 juni. 

Tot ziens in het Instituto Cervantes!

2 ª edición del Amsterdam Spanish Film Festival

La segunda edición del ASFF (Amsterdam Spanish Film Festivalque se celebrará entre el 25 y el 30 de Mayo dobla su aforo para mostrar, en Premiere en Holanda, 15 grandes títulos del cine español y latinoamericano reciente.Amsterdams_Film_Festival_600_blog

Tras el éxito cosechado en su primera edición, el Amsterdam Spanish Film Festival encara su segunda edición con el objetivo de ampliar la base de espectadores de cine español y latinoamericano en los Países Bajos. Para conseguirlo, el ASFF –organizado por Sin Fin Cinema– presentará, durante sus seis días de certamen, una variada selección de títulos y géneros de la filmografía reciente en habla hispana, entre los que se incluirán algunas de las películas más premiadas del último año.

Casi 6.000 butacas, repartidas entre los cines Tuschinski y Eye de Amsterdam, permitiran a los espectadores asistir a 18 proyecciones, 13 de las cuales serán premieres en los Países Bajos. Más 1.600 horas de cine en español en forma de 12 largometrajes de ficción y 2 documentales, que se distribuirán en 4 secciones (Core programme, Latin Focus, Vermut Time y Treasures from the past). Además, esta edición incluirá una muestra de cortometrajes experimentales dentro de la sección Spanish Cinema Without Fear.

Rostros conocidos

Tal y como ocurriera en la pasada edición, directores y actores serán co-protagonistas de las proyecciones, ya que tendrán la oportunidad de presentar su trabajo al público holandés en primera persona. Encabezan la lista de invitados los actores Inma Cuesta y Asier Etxeandia, que presentarán la película inaugural del ASFF 2016: La novia. Asier Etxeandia, nominado al Goya a mejor actor en la última edición de los premios, será también el encargado de presentar La puerta abierta y Ma Ma el último trabajo de Júlio Médem protagonizado por Penélope Cruz.

Entre los directores destaca la presencia de Dani de la Torre, que presentará su multipremiada película El desconocido por la que fue finalista al Goya en la categoría de mejor dirección novel e Inés París, directora y guionista de la hilarante La noche que mi madre mató a mi padre, que también podrá verse durante el certamen.

Grandes títulos

La segunda edición del ASFF presentará algunas de las películas españolas y latinoamericanas de mayor éxito del último año. Destacan especialmente Paulina, dirigida por Santiago Mitre, que ganó el Grand Prix en la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2015 y que será estrenada en Holanda durante el festival; o Las plantas de Roberto Doveris, ganadora del premio a la mejor película del Gran Jurado y la mención especial del Jurado Joven en la Berlinale Generation 14+. Además, dos grandes producciones internacionales serán las encargadas de clausurar las principales secciones del festival. Por una parte Los 33 protagonizada por Antonio Banderas, Juliette Binoche, Mario Casas y dirigida por la mejicana Patricia Riggen, cerrará la sección Focus Latino con su emocionante relato basado en los hechos reales acontecidos en la mina chilena de San José durante el verano de 2010. Por otra parte Nadie quiere la noche dirigida por Isabel Coixet y protagonizada por Juliette Binoche, será la encargada de clausurar la segunda edición del ASFF con su particular historia sobre dos mujeres unidas por las condiciones extremas. Esta excelente producción que el ASFF mostrará en premiere en los Países Bajos, tuvo el honor de inaugurar la última edición de la Berlinale.

Nuevas secciones y eventos especiales:

La hora del vermut (Vermouth Time) será una de las grandes novedades de la presente edición del festival. Esta sección, que ofrecerá dos sesiones matinales durante el fin de semana, pretende introducir la tradición del vermut a los espectadores holandeses, invitándoles también a disfrutar del cine español a través de sus sentidos. Para lograrlo se han escogido dos películas relacionadas que versan sobre el tema de la comida: la comedia Fuera de carta y el documental El Somni (El sueño) sobre el proceso creativo de 40 artistas internacionales durante una cena organizada por los laureados hermanos Roca. Tras las proyecciones los espectadores podrán saborear una selección de tapas y vermut catalán para estrenarse en esta tradición tan española.

Esta no es la única sección que se estrenará este año. Tesoros del pasado (“Treasures from the past”) brindará la oportunidad de redescubrir algunas gemmas olvidadas de la cinematografía española a los espectadores holandeses. La sección será inaugurada por la incomparable La vida sigue, una de las mejores producciones de la historia del cine español dirigida, escrita y protagonizada por Fernando Fernán Gómez. En su estreno en 1963 la película fue prohibida por la dictadura, por lo que sólo llegó a ser proyectada de forma clandestina.

En esta edición tampoco faltarán el vino, el jamón u otras delícias españolas en los diversos eventos celebrados tras las proyecciones. El objetivo: ofrecer a los espectadores una valiosa e inolvidable experiencia capaz de aunar lo mejor del cine pero también de la gastronomía y de la cultura española.

NOTA: El 9 de Mayo, dos semanas antes de la inaguración del festival, tendrá lugar un evento especial en Pathé Tuschinski donde se dará a conocer el programa del festival. Acto seguido se realizará la Premiere de Truman, película ganadora en los premios Goya de este año 2016. El director Cesc Gay acudirá para tener un encuentro con el público. Después de la proyección los asistentes podrán disfrutar de vino español de forma gratuita para celebrar el lanzamiento del programa de la segunda edición.

¡No os lo perdáis !

Más información: www.amsterdamspanishfilmfestival.com

Mercadillo de libros / Boekenmarkt

vintage_temp_11_ai10

Para celebrar el 23 de abril, Día de Cervantes, la biblioteca pone a tu disposición libros en español retirados de su colección. Podrás comprar libros a partir de 1 euro.

La biblioteca estará abierta en el siguiente horario:

Miércoles 20 de abril: de 13:00 a 19:00
Jueves 21 de abril: de 13:00 a 19:00
Sábado 23 de abril: de 12:00 a 16:00

23 april is het de Dag van Cervantes, de bibliotheek biedt geselecteerde Spaanse boeken uit haar collectie aan voor verkoop. Vanaf 1 euro.

Om dit te vieren zal de bibliotheek open zijn op:

Woensdag 20 april: van 13:00 tot 19:00
Donderdag 21 april: van 13:00 tot 19:00
Zaterdag 23 april: van 12:00 tot 16:00

Actividad celebrada con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes. #400Cervantes

Semana cervantina en el Instituto Cervantes de Utrecht. Cervantes & Shakespeare a los 400 años de su muerte.

Por Isabel Lorda, directora del Instituto Cervantes de Utrecht

¿Qué tienen en común los dos grandes genios de la literatura renacentista europea? De entrada, comparten el mismo año de fallecimiento, incluso el mismo día, o casi (alrededor del 23 de abril de 1616), pero eso no es máque producto del azar. Cervantes nunca oyó hablar de Shakespeare, aunque parece ser que Shakespeare sí leyó el Quijote en la última etapa de su vida.

En cualquier caso, poco se sabe de las vidas de ambos escritores. ¿Qué tienen entonces en común? Sus obras fueron muy diferentes en muchos aspectos, pero ambos escritores se nutrieron del humanismo renacentista y  coincidieron en crear personajes de gran hondura y de valor universal, como Don Quijote y Hamlet o Sancho Panza y Falstaff.  Quizá lo que más comparten Cervantes y Shakespeare es el legado que la combinación de la obra de ambos ha dejado a la posteridad. Recordemos las palabras del famoso crítico literario Harold Bloom (“Cervantes y Shakespeare” La Vanguardia, 12/09/2005)

La influencia concertada de Cervantes y Shakespeare define el curso de la literatura occidental posterior. La fusión de Cervantes y Shakespeare produjo a Stendhal y a Turgenev, Moby Dick y Huckleberry Finn, a Dostoievsky y a Proust. (…)

Muchos grandes autores de la literatura europea han bebido en la fuente común de estos genios de la literatura que hoy siguen siendo fuente de inspiración. Así, por Michael Bellejemplo, con el fin de mostrar la repercusión e influencia de estas dos grandes figuras en este año de conmemoraciones, sale a la luz el libro Lunáticos, amantes y poetas, 12 historias inspiradas en Shakespeare y Cervantes (Galaxia Gutemberg), resultado de un proyecto de colaboración de Hay Festival, AC/E y British Council.iv-centenario-cervantes_instituto_cervantes_2016_800b

Ojalá las conmemoraciones que este año abundan en España y Reino Unido nos motiven a releer a estos clásicos inmortales. Sus obras nos sirven de bálsamo en tiempos turbulentos y, con sus interrogantes y escasas certezas, nos ayudan a entender un poco la complejidad del alma humana, en la que la verdad no es única, sino plural y contradictoria.

Mira que a veces el demonio nos engaña con la verdad, y nos trae la perdición envuelta en dones que parecen inocentes. (William Shakespeare, Macbeth)

Y no porque sea ello ansí, sino porque andan entre nosotros siempre una caterva de encantadores que todas nuestras cosas mudan y truecan, y las vuelven según su gusto y según tienen la gana de favorecernos o destruirnos; y, así, eso que a ti te parece bacía de barbero me parece a mí el yelmo de Mambrino y a otro le parecerá otra cosa. (Miguel de Cervantes, El Quijote, Parte I, capítulo XXV)

El Instituto Cervantes de Utrecht se suma al homenaje que este año se rinde internacionalmente a los dos grandes genios de la literatura renacentista en colaboración con el British Council. El 21 de abril podremos escuchar a dos profesores expertos en literatura, Dr. Michael Bell (Universidad de Warwick) y el
Dr. Rodrigo Cacho (Universidad de Cambridge) en conversación con la Dra. Yolanda Rodríguez en un coloquio Cervantes & Shakespeare, amistad y ficción. En este encuentro se reflexionará, entre otros temas, sobre el valor de la amistad y la relación entre historia y ficción en la obra de Cervantes y Shakespeare.23-de-abril-dia-de-cervantes-instituto-cervantes-es-500

Este coloquio se inserta en la Semana cervantina que todos los Institutos Cervantes del mundo dedican en el mes de abril a la obra y figura de Miguel de Cervantes. Los niños no pueden faltar en la Semana cervantina. En colaboración con las ALCE (Consejería de Educación de la Embajada de España), la biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht organiza un concurso de dibujo ¨Imaginando El Quijote¨ para niños de 6 a 16 años. El 23 de abril, durante el Día internacional del libro tendrá lugar la entrega de premios y los niños disfrutarán con música y otras actividades. Y quizá venga a visitarles el propio Don Quijote…

Datos prácticos
Actividad: Coloquio Cervantes y Shakespeare
Fecha: 21/04/2016
Horario: 19:00 h
Lugar: Instituto Cervantes, Domplein 3 Utrecht
Más información en español / Meer informatie in het Nederlands

Actividad celebrada con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes. #400Cervantes

Imaginando El Quijote: concurso de dibujo / Fantaseer over Don Quichot: Jeugdwedstrijd

cartel_concurso_quijote_abril_utrecht_mil

En conmemoración al IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, El Instituto Cervantes de Utrecht organiza un concurso de dibujo infantil y juvenil en torno al Quijote, su libro más popular.

Podrán participar todos los niños de cualquier nacionalidad y nivel de español con edades entre 6 y 16 años en dos categorías, de 6 a 11 y de 12 a 16 años. Toda la información y el modo de concursar lo encuentras en las bases de la convocatoria.

El 23 de abril se entregarán los premios a los ganadores y habrá una fiesta con actuación musical, bebida y comida. ¡Os esperamos!

Ter gelegenheid van de herdenking van de 400ste sterfdag van Miguel de Cervantes organiseert het Instituto Cervantes een tekenwedstrijd voor kinderen en jongeren rond Don Quijote, zijn beroemdste boek. Alle informatie en de wijze van deelname kun je vinden in het reglement.

Deelname is mogelijk voor kinderen en jongeren van 6 tot en met 16 jaar, ongeacht hun nationaliteit en niveau Spaans. Er zijn 2 categorieën: van 6 tot 11 jaar en van 12 tot en met 16 jaar.

Op 23 april worden de prijzen uitgereikt aan de winnaars en zal er een feest zijn met muzikale optredens, hapjes en drankjes. Wij zien uit naar jullie komst!

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes Utrecht

Dirección: Domplein 3, 3512 JC, Utrecht (Países Bajos) Tel.: +31 302428470 Fax: +31 302332970 Horarios: Información y comunicación: De lunes a jueves: 10:00-18:00 Viernes: 10:00-15:00 Biblioteca: De lunes a jueves: 13:00-18:30 Viernes: 10:00-13:00 Contacto: cenutr@cervantes.es http://utrecht.cervantes.es

Categorías / Categorieën

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. cenutr@cervantes.es