El pasado 7 de octubre, el autor peruano Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura, el máximo galardón que puede recibir un escritor.
Vargas Llosa se suma así a la larga lista de escritores españoles e hispanoamericanos que han recibido esta importante distinción, como Octavio Paz, Camilo José Cela, Gabriel García Márquez, Vicente Aleixandre, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral y Jacinto Benavente.
Las razones de la Academia Sueca para conceder el Premio Nobel de Literatura 2010 a Mario Vargas Llosa son escuetas: «Por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota«.
Si quieres entrar en el universo de Vargas Llosa y saber de primera mano por qué es merecedor del premio, ven a la biblioteca y elige algún libro del punto de interés que hemos preparado sobre este autor imprescindible.
Con motivo de la visita de Andrés Neuman al Instituto Cervantes de Utrecht el próximo día 27 de octubre de 2010, la biblioteca ha preparado un punto de interés sobre este escritor joven pero ya confirmado como una de las grandes voces de la literatura contemporánea en español.
Andrés Neuman nació en 1977 en Buenos Aires, ciudad donde pasó su infancia. Hijo de músicos emigrados, terminó de crecer en Granada, en cuya universidad fue profesor de literatura hispanoamericana.
Actualmente es columnista en el suplemento cultural del diario Abc (España) y en la revista Ñ del diario Clarín (Argentina).
Ha sido finalista del Premio Herralde de Novela con “Bariloche” y “Una vez Argentina”. Con “El viajero del siglo” ha recibido el Premio Alfaguara y el Premio de la Crítica. Con el libro de poemas “El tobogán” consiguió el Premio Hiperión.
Para todos aquellos que os hayáis quedado con ganas de asistir a la VI Conferencia Spinoza…
¡¡¡Ven el jueves 14 de octubre a disfrutar de una rueda de prensa de esta gran escritora y participa en la firma de libros que Isabel Allende hará en la Biblioteca!!!
Este jueves 14 de octubre de 2010, Isabel Allende estará por la mañana en el Instituto Cervantes de Utrecht.
El programa de la visita es el siguiente:
De 11:00 a 12:00* – Conferencia de prensa en el Salón de Actos del Instituto Cervantes de Utrecht.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, no es necesario hacer reserva.
De 12:00 a 12:30* – FIRMA DE LIBROS en la Biblioteca José Jiménez Lozano del Instituto Cervantes de Utrecht.
Por favor, para agilizar el evento, rogamos sigan estas instrucciones:
– Un ejemplar por persona.
– Sin dedicatoria personal.
Muchas gracias por su colaboración.
*Horario sujeto a modificaciones
Ésta es una oportunidad única para conocer a la gran autora chilena Isabel Allende y para que os llevéis su firma en uno de sus libros como recuerdo imborrable de su paso por el Instituto Cervantes de Utrecht…
El viernes 6 de febrero tuvimos el placer de contar con la presencia de la guionista y escritora de literatura infantil y juvenil Maite Carranza. Maite vino al Instituto Cervantes de Utrecht a hablar a adolescentes holandeses de su trilogía sobre brujas y sobre todo a compartir con ellos algunos secretos: cómo surgieron sus personajes y en qué se basó para crear la historia en 3 volúmenes que ya se vende en los Países Bajos.
Además, los estudiantes hicieron un recorrido por la biblioteca, resolvieron preguntas sobre la misma y se divirtieron -así lo esperamos- escuchando una canción.
A Maite Carranza le agradecemos enormemente su participación en la actividad, así como a su editorial en España, EDEBE, por su colaboración y su donación de libros estritos por Maite. También agradecemos a la editorial holandesa Signature por haber enviado los libros de la trilogía de las Brujas.
Por último, queremos dar las gracias a los alumnos y a los profesores de los colegios Erasmus Lyceum de Rotterdam y Hervormd Lyceum Zuid de Amsterdam por haber participado en esta actividad. Esperamos que os haya gustado.
Para más información sobre Maite Carranza y su obra:
http://www.maitecarranza.com/mccs.html