Ya tenemos con nosotros el resumen de la última sesión del Club de lectura de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht. Este encuentro lo hemos dedicamos al escritor español Luis Landero. María Mayench es la encargada en esta ocasión de presentarnos el resumen de la sesión (texto literario, sólo en español, lengua de creación elegida por el autor).
Hierbij bieden we u de samenvatting aan van de laatste bijeenkomst van dit seizoen van de Leesclub van de bibliotheek van Instituto Cervantes te Utrecht. De bijeenkomst van maart ging over de Spaanse schrijver Luis Landero. María is deze keer aan de beurt om een samenvatting te presenteren van de bijeenkomst (literaire tekst, alleen in het Spaans, taal van de samenvatting wordt gekozen door de schrijver).
En el club de lectura del día 16 de octubre tratamos la obra de Luis Landero, Lluvia fina, considerada una de las mejores novelas del año 2019. El protagonista de la obra, Gabriel, con la intención de celebrar el 80 aniversario de su madre, se propone reunir a toda la familia. Sin embargo, de manera inintencionada, abre las viejas heridas del pasado y vuelve a sacar a la luz los rencores que creía olvidados.
Durante la tertulia pudimos contrastar las diferentes las opiniones acerca de la novela, así como las distintas apreciaciones de cada uno de los lectores. Coincidimos en cómo el autor aborda de manera magistral los diversos puntos de vista de cada uno de los perfiles que tejen la historia, así como la inevitable crítica humana que hay envelada detrás de todos ellos. Se trata, pues, de un carrusel de personajes mediante los cuales Landero hace un retrato de la sociedad y de lo que las familias esconden puertas adentro, en la intimidad de sus hogares.
Información e inscripción / Informatie en registratie
Formulario de pago / Betalingsformulier
Más información / Meer infomatie
Los libros se comentan un viernes al mes de 10:00 a 12:00 en la biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht. Se requiere estar en posesión del carne de la biblioteca y tener un nivel de C1.
Todos los libros se encuentran en la biblioteca electrónica. ¡Te esperamos en la biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht!
De boeken worden één vrijdag per maand besproken van 10:00 tot 12:00 uur in de bibliotheek van het Instituto Cervantes Utrecht. C1-niveau van het Spaans is vereist.
Alle boeken staan in de digitale bibliotheek. We wachten op u in de bibliotheek van het Instituto Cervantes in Utrecht!
Ya tenemos con nosotros el resumen de la última sesión del Club de lectura de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht. Este encuentro lo hemos dedicamos al escritor español Juan Gómez Bárcena. María es la encargada en esta ocasión de presentarnos el resumen de la sesión (texto literario, sólo en español, lengua de creación elegida por el autor).
Hierbij bieden we u de samenvatting aan van de laatste bijeenkomst van dit seizoen van de Leesclub van de bibliotheek van Instituto Cervantes te Utrecht. De bijeenkomst van maart ging over de Spaanse schrijver Juan Gómez Bárcena. María is deze keer aan de beurt om een samenvatting te presenteren van de bijeenkomst (literaire tekst, alleen in het Spaans, taal van de samenvatting wordt gekozen door de schrijver).
Kanada, Juan Gómez Bárcena
Esta fue la primera sesión del club que hacíamos de manera virtual. Todos coincidimos que la temática de la novela tenía mucho que ver con la situación que estábamos viviendo a nivel global con el Coronavirus: el confinamiento.
Kanada más que contarte una historia concreta busca transportarte a un mundo angustioso, zarandeándote a través de un túnel de confusión y desconcierto que te lleva a preguntarte cuál es tu lugar en el mundo. Un mundo que parece que comete en bucle los mismos errores una y otra vez.
La novela deja vislumbrar una trama: la vuelta a casa de un preso de un campo de concentración tras la II Guerra Mundial. El protagonista, que sufre síndrome post-traumático, “síndrome de campo”, muestra su total incapacidad para iniciar una vida normal, confinándose de muto propio en el despacho de su casa.
Escrito en segunda persona, el protagonista queda despersonalizado. Sus pensamientos que conducen la trama se mueven entre lo real y lo imaginario. La confusión del narrador, llena de confusión también al lector desde la primera página.
El libro no contiene nombres propios: ni de los personajes, ni de los lugares (salvo Kanada). Tampoco referencias de tiempo, ni fechas concretas. No deja de ser más que una anécdota de tantos lugares, tantas personas y tantos momentos históricos en los que el hombre ha sido el enemigo del hombre.
El libro nos pareció a todos una sacudida, un golpe, una sensación. Como se afirma en sus páginas: “El fin es empezar de nuevo”
Ya tenemos con nosotros el resumen de la última sesión del Club de lectura de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht. Este encuentro lo hemos dedicamos a la escritora española Elvira Sastre. Kim es la encargada en esta ocasión de presentarnos el resumen de la sesión (texto literario, sólo en español, lengua de creación elegida por el autor).
Hierbij bieden we u de samenvatting aan van de laatste bijeenkomst van dit seizoen van de Leesclub van de bibliotheek van Instituto Cervantes te Utrecht. De bijeenkomst van maart ging over de Spaanse schrijver Elvira Sastre. Kim is deze keer aan de beurt om een samenvatting te presenteren van de bijeenkomst (literaire tekst, alleen in het Spaans, taal van de samenvatting wordt gekozen door de schrijver).
Días sin ti , de Elvira Sastre
En la primera reunión del Club de Lectura de 2020 hablamos de Días sin ti, la primera novela de la poeta, escritora, filóloga y traductora literaria Elvira Sastre (Segovia, 1992), con la que ganó el Premio Biblioteca Breve 2019.
La novela cuenta en realidad dos historias de amor y dolor, en el presente y en el pasado. Por un lado, Gael, un profesor de escultura, trata de curarse de un corazón roto, a causa de su relación tempestuosa con la joven Marta, quién ha sido modelo en su clase. Por otra lado, Dora, la abuela de Gael, comparte con su nieto su propia historia de amor trágico. Dora ha sido maestra en la época de la Guerra Civil, y ha perdido a su marido, el abuelo de Gael.
Gracias a las lecciones de su abuela Dora, Gael sabe ‘convivir con la meloncolía y la nostalgia’, y seguir adelante: “Aprendí de sus pasos, de su alegría y de sus aciertos, del mismo modo que aprendí de sus heridas.” Al final de la novela (en el décimo aniversario de la muerte de Dora), Gael se embarca en una carrera brillante como artista en Paris – y además encuentra a un nuevo amor.
No obstante, se puede decir que Días sin ti es algo más que dos historias de amor. En un weblog literaria se menciona: «Va mucho más allá. Se trata del miedo, de la ilusión, de la amistad, y, en resumidas cuentas, de la poderosa vida.» Por medio de su primer libro, Sastre comparte sabidurías de toda una vida con su público.
Además, el lenguaje literario de Sastre está lleno de poesía y simbolismo (por ejemplo, los pájaros y los ramos de olivo son símbolos importantes en la novela, lo que se ve también en la portada del libro). Cada capítulo está acompañado por una frase corta, más bien una poema breve. En el Club de Lectura hemos hablado sobre todo de la frase del último capítulo: «He conocido a alguien, soy yo. Voy a darme una oportunidad».
Recomendaría esta novela a los aficionados de escritoras de la ‘nueva ola’ de literatura hispanoamericana, como Valeria Luiselli y Samanta Schweblin.
Kim Hagedoorn
ES
Con motivo del cierre de la biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht te informamos sobre lo siguiente:
La biblioteca amplía la fecha de caducidad de tu carné de socio 60 días más desde tu fecha de vencimiento. Igualmente se han ampliado 60 días más las fechas de devolución de todos los documentos cuyas fechas de devolución están comprendidas entre 16/04/2020 y el 01/06/2020.
Para ver las nuevas fechas, y posibles ampliaciones sucesivas, deberás entrar en el espacio «Mi biblioteca» del OPAC con tu número de usuario y contraseña, y podrás ver las nuevas fechas de devolución junto a cada título que tengas prestado.
Como sabrás, con tu número de usuario y tu contraseña podrás acceder a los recursos de la Biblioteca Electrónica del Instituto Cervantes. Este servicio pone a disposición de sus usuarios más de 14.000 libros digitales sobre lingüística, ELE, obras literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, historia, arte, ciencia y literatura infantil y juvenil. También ofrece audiolibros electrónicos, diccionarios y enciclopedias en línea y un Club Virtual Mundial de Lectura que incluye en su programación la participación de autores como Joan Margarit, poeta, Premio Cervantes 2019.
Catálogo: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biblioteca_electronica/default.htm
Club Virtual de Lectura:
https://clubvirtualdelectura.cervantes.es/#!/
Además, puedes descargarte en tus dispositivos, móvil o tableta, la aplicación para hacer uso de estos recursos, tanto en versión para Android como para iOS. Si no sabes tu contraseña o tienes cualquier consulta, puedes mandarnos un correo a biblioteca.madrid@cervantes.es y te responderemos lo antes posible.
– Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.odilo.cervantes
– App Store: https://apps.apple.com/es/app/libros-e-instituto-cervantes/id1068188588
Esperamos poder volver pronto a la normalidad, pero, hasta entonces, ¡Seguimos contigo, leyendo en español!
NL
In verband met de sluiting van de bibliotheek van het Instituto Cervantes Utrecht informeren wij u over het volgende:
De bibliotheek verlengt de vervaldatum van uw lidmaatschapskaart met 60 dagen. Ook zijn de inleverdata van alle documenten waarvan de inleverdata tussen vandaag 16/04/2020 y el 01/06/2020 liggen, verlengd met 60 dagen.
Om de nieuwe data en mogelijke latere verlengingen in te kunnen zien, dient u in te loggen in de omgeving «Mijn bibliotheek» van de OPAC met uw gebruikersnummer en wachtwoord, en u zult de nieuwe inleverdata kunnen zien bij elke titel die u heeft geleend.
Zoals u weet, heeft u met uw gebruikersnummer en wachtwoord toegang tot de bronnen van de Elektronische Bibliotheek Instituto Cervantes. Deze dienst stelt zijn gebruikers meer dan 14.000 digitale boeken ter beschikking over taalkunde, Spaans als Vreemde Taal, klassieke en hedendaagse literaire werken van Spaanse en Latijns-Amerikaanse auteurs, geschiedenis, kunst, wetenschap en kinder- en jeugdliteratuur. Het biedt ook elektronische luisterboeken, online woordenboeken en encyclopedieën en de online leesclub Club Virtual Mundial de Lectura waaraan auteurs deelnemers zoals bijvoorbeeld de dichter Joan Margarit, winnaar van de Premio Cervantes 2019.
Catalogus: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biblioteca_electronica/default.htm
Online Leesclub:
https://clubvirtualdelectura.cervantes.es/#!/
Bovendien kunt u de applicatie downloaden om deze bronnen te gebruiken op uw devices, mobiele telefoon of tablet, zowel in Android- als iOS-versies. Als u uw wachtwoord niet weet of vragen heeft, kunt u een e-mail sturen naar biblioteca.madrid@cervantes.es en we zullen zo snel mogelijk reageren.
- Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.odilo.cervantes
– App Store: https://apps.apple.com/es/app/libros-e-instituto-cervantes/id1068188588
We hopen dat alles snel weer normaal wordt, maar tot die tijd, gaan we door met lezen in het Spaans!