El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes en Utrecht

Todo sobre nuestras actividades y servicios

Ganadores concurso: cuando piensas en español …

Ya tenemos los ganadores del concurso: «Cuando piensas en español… qué ta dan ganas de dibujar o escribir» organizado por el Instituto Cervantes, Europeana y CRE Países Bajos.

Ha sido muy difícil seleccionar los ganadores entre más de 90 dibujos. Los dibujos estarán expuestos en nuestra biblioteca hasta octubre. Puedes venir a verlos cuando quieras.

De winnaars zijn bekend van de wedstrijd : “Als je denkt aan Spaans ….  wat zou je dan willen tekenen of schrijven”, georganiseerd door Instituto Cervantes, Europeana en CRE Nederland.

Het is erg moeilijk geweest om de winnaars te kiezen uit de 90 prachtige tekeningen. De tekeningen worden tentoongesteld in onze bibliotheek tot oktober. Je kan ze komen bekijken wanneer je wilt. 

Ganador premio infantil de dibujo (5-11 años)
Winnaar kindertekenprijs (5-11 jaar)

Mario Escorial Gorriti por «La paella»

Accésit premio infantil de dibujo (5-11)
Eervolle vermelding kindertekenprijs (5-11 jaar)

María Dispersio Núñez por «Los Pirineos Oscenses…¡Ya estoy en España!»

Chanya Kaela Canovas Seeijas por «Playa a la Chanya»

Dhara Maritza C. Dijkers por «Arcoiris con un pájaro»

Lucas Van Herpen Lafaurie (sin título)

Ganador premio infantil de texto (5-11 años)
Winnaar kinderschrijfprijs (5-11 jaar)

Xiana Calderón Vidal por «Mis vacaciones»

Ganador premio juvenil de dibujo (12-15 años)
Winnaar jeugdtekenprijs (12-15 jaar)

Angelina Tasada Martinucci por «San Jordi y el dragón»

Accésit premio juvenil de dibujo (12-15)
Eervolle vermelding jeugdtekenprijs (12-15 jaar)

Juan Jiménez Villarejo por «Cuando pienso en español…»

Ganador premio juvenil de texto (12-15 años)
Winnaar jeugdschrijfprijs (12-15 jaar)

Loyola Moya Lafuente por «Verano en las montañas»

 

Publicación alumnos B2.1 de Juan

Os dejamos los magníficos textos «En algún lugar, instantáneas»que han creado los alumnos del curso B2.1 del curso de Juan.

Eugenio Fuentes, sesión de mayo del Club de lectura de la biblioteca / Bijeenkomst van mei van de leesclub

Ya tenemos con nosotros el resumen de la última sesión del Club de lectura de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht. Este encuentro de mayo lo hemos dedicado al escritor español Eugenio Fuentes. Lieve es la encargada en esta ocasión de presentarnos el resumen de la sesión (texto literario, sólo en español, lengua de creación elegida por el autor).

Hierbij bieden we u de samenvatting aan van de laatste bijeenkomst van dit seizoen van de Leesclub van de bibliotheek van Instituto Cervantes te Utrecht. De bijeenkomst van mei ging over de Spaanse  schrijver Eugenio Fuentes. Lieve is deze keer aan de beurt om een samenvatting te presenteren van de bijeenkomst (literaire tekst, alleen in het Spaans, taal van de samenvatting wordt gekozen door de schrijver).

 

El interior del bosque, de Eugenio Fuentes

interior_boque_eugenio_fuentesComentamos El interior del bosque. El protagonista dice en un momento dado: «No hay crimen perfecto, sino investigación incompleta»

Muchos detectives privados, los héroes de las novelas policíacas, han logrado fama internacional. Con facilidad hacemos una lista con los nombres de los investigadores anglosajones en la que destacan, entre otros, Sherlock Holmes, Hercule Poirot y Sam Spade. Sobre sus colegas españoles no podemos dar mucha información , quizás debido al hecho que el género de la novela negra es más reciente en España.

En nuestro club de lectura tuvimos el placer de conocer a Ricardo Cupido. Suelen pagarle sus clientes por buscar pruebas de infidelidad, pero cuando asesinan brutalmente a una deslumbrante pintora, le contrata su novio y se pone a buscar al asesino.

Cupido es muy español, es soltero, parece haber llegado a un punto de cambio en su vida privada; dejó de fumar hace poco y trata de recuperar su buena forma haciendo ciclismo. Y vive en un lugar con tocaya holandesa: la ficticia ciudad de Breda. Se le contratan insiste en resolver el caso. Según él no hay crimen perfecto, sino investigación incompleta.

El entorno en que se nos presenta la trama es original: el cuerpo de la pintora es hallado en una reserva natural. Los sospechosos son personajes, unos de la ciudad y otros del campo se sienten incómodos en compañía de Cupido que hace sus inocentes preguntas con mucha inteligencia.

La mujer asesinada, Gloria, que tuvo mucho efecto en la vida de todos, puede ser la víctima de cada uno de ellos. Cupido es un detective perspicaz que parece tener el don de la paciencia. Sabe hacer las preguntas adecuadas para descubrir cosas que están ocultas. Gracias a su profundo conocimiento del entorno, comprende las situaciones que, en principio, parecen muy confusas. Los mundos urbano y campestre chocan en esta fascinante novela que merece la pena ser leída por todos ustedes, preferiblemente en el interior de un bosque.

‘No hay crimen perfecto, sino investigación incompleta.’

Programa de lecturas del club de lectura de la biblioteca septiembre-diciembre 2018

Ya tenemos los títulos del Club de lectura de la biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht para el último trimestre del año. Leeremos:

portada_trilogia-de-la-guerra_agustin-fernandez-mallo

 

  • 28 de septiembre: Agustín Fernández Mallo – Trilogía de la guerra
  • 19 de octubre: Aurora Venturini – Las primas
  • 16 de noviembre: Cristina Sánchez Andrade – Las inviernas
  • 14 de diciembre: Ramiro Pinilla – La higuera

Para más información, puedes escribir a bibutr@cervantes.es.

¡Te esperamos en la biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht!

Sara Mesa: sesión de abril del Club de lectura de la biblioteca / Bijeenkomst van april van de leesclub

Ya tenemos con nosotros el resumen de la última sesión del Club de lectura de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht. Este encuentro de abril lo hemos dedicado a la escritora española Sara Mesa. Xandra es la encargada en esta ocasión de presentarnos el resumen de la sesión (texto literario, sólo en español, lengua de creación elegida por el autor).

Hierbij bieden we u de samenvatting aan van de laatste bijeenkomst van dit seizoen van de Leesclub van de bibliotheek van Instituto Cervantes te Utrecht. De bijeenkomst van april ging over de Spaanse schrijfster Sara Mesa. Xandra is deze keer aan de beurt om een samenvatting te presenteren van de bijeenkomst (literaire tekst, alleen in het Spaans, taal van de samenvatting wordt gekozen door de schrijver).

Cicatriz, de Sara MesaPortada de Cicatriz de Sara Mesa

Sonia, una mujer joven y muy insegura, conoce  por un foro literario de internet, a un tal ‘Knut Hamsun’.

Knut, no su nombre de verdad pero un seudónimo que ha ‘prestado’ del autor controvertido de Noruega, empieza a enviarle libros. Son novelas de calidad, clásicas, que según sus propias palabras, ha robado de los grandes almacenes.

Es el comienzo de un montón de regalos muy caros (libros, lencería, zapatos, perfumes, CD’s) que Knut le enviará durante años. Y por lo que él solamente le pide pagar el envío.

Al principio Sonia se siente especial por la atención del perfeccionista y erudito Knut. Quien no solo envía libros pero también exige discutir sobre ellos. Para ella, el contacto con Knut, es una manera de escapar de su vida burguesa. Pero a lo largo de la historia la atención de Knut se vuelve más y más sofocante para Sonia. Sobre todo por que porque Knut no le deja en paz. No le deja en paz ni siquiera durante su matrimonio.

Sonia se encuentra entre la atracción y la repulsion en cuanto a Knut. Knut, a su vez, le hace chantaje emociaonal a ella. Según Knut todos los problemas vienen de ella.

Cicatriz es una suma de inquietantes facetas tales como el perfeccionismo, la obsesión y la manipulación. Además es una acusación contra el materialismo, la descripción de la fantasía como refugio y de la sumisión y el poder.

El único mérito de Knut para Sonia es que él le fuerza a escribir . Un talento ‘literario’ que, según Knut, ella posee. Al final de la historia, Sonia publica su primera novela.

Un éxito que según Knut, ella ha conseguido, gracias a él.

Xandra Knoth

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes Utrecht

Dirección: Domplein 3, 3512 JC, Utrecht (Países Bajos) Tel.: +31 302428470 Fax: +31 302332970 Horarios: Información y comunicación: De lunes a jueves: 10:00-18:00 Viernes: 10:00-15:00 Biblioteca: De lunes a jueves: 13:00-18:30 Viernes: 10:00-13:00 Contacto: cenutr@cervantes.es http://utrecht.cervantes.es

Categorías / Categorieën

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. cenutr@cervantes.es