Por Aitziber Renteria, profesora
Dado que se trata de un curso corto, el énfasis se pondrá en la obtención de vocabulario y expresiones/frases más o menos estándar que se puedan utilizar fácilmente. Así el alumno se puede ir familiarizando con la gramática y sintaxis del Euskara de una manera más informal.
Cada sesión tendrá un tema en el que nos basaremos para ir aprendiendo y ejercitando vocabulario, sintaxis y gramática de una manera entretenida. Dependiendo de la necesidad de los alumnos se puede poner más énfasis en la teoría, gramática etc.
Se intentará trabajar con diferentes medios (música, texto, video, audio, juegos y ejercicios) para que el alumno tenga contacto con las diferentes expresiones del Euskara.
Cada sesión comenzará con un pequeño repaso de lo aprendido el día anterior. Los temas del programa pueden cambiarse para adaptarse a los intereses del grupo, también el orden de los temas se adaptará a las necesidades del momento o de los alumnos.
Cada tema nos dará la oportunidad de aprender nuevas palabras y expresiones.
Datos prácticos
Fechas: 16/03/15 – 15/06/15
Plazo de inscripción: 11/03/15
Horario: miércoles de 18.30-20.30 h
Lugar: Amsterdam
Nivel: A1Número de plazas: 15
Precio: €244
Código de inscripción: 214
Por María Nieto
En breve a comenzar en Utrecht un curso de refuerzo a nivel B1.1 / B1.2
En este curso vamos a repasar los contenidos vistos en los cursos B1.1-B1.2 con materiales diferentes a nuestro manual Gente Hoy 2 en lo posible auténticos y de actualidad. Se trata de volver a tratar aquellos aspectos del B1.1 y B1.2 que generen más dificultad en el grupo para poder afrontar la segunda parte del nivel B1 (B1.3 y B1.4) con conocimientos solidos que les den seguridad y confianza en su competencia lingüística.
Datos prácticos
Fechas: 26/03/15 – 22/04/15
Plazo de inscripción: 18/03/15
Horario: miércoles de 10.30-12.30 h
Nivel: B1
Número de plazas: 15
Precio: €244
Código de inscripción: 203
Por Alberto Colorado, profesor
No se puede comprender en profundidad la cultura y la identidad de un país sin conocer su historia, sin analizar sus raíces.
Mediante la proyección de diversos fragmentos de películas durante cada sesión, dejaremos que sea el propio cine el que nos presente diversos personajes y sucesos relevantes de la historia de España. Analizaremos cómo estos personajes han forjado la cultura española, cómo estos sucesos han marcado hondamente el carácter de su gente y cómo todo ello encuentra un nítido reflejo en su cine.
Por tanto, el cine nos servirá a la vez de medio y de fin, tanto para sumergirnos en la historia como para comprender la propia identidad de la cultura española en general y del cine mismo en particular.
Buscamos que el alumno se sienta partícipe activo de la clase y que el diálogo y el debate sean el hilo conductor de cada sesión. Es un curso pensado para que el estudiante avanzado de español ponga en práctica sus destrezas pero también válido para el estudiante nativo, puesto que son el cine, la historia y la cultura española los que conforman la esencia del curso.
Datos prácticos
Fechas: 18/03/15 – 22/04/15
Plazo de inscripción: 18/03/15
Horario: miércoles de 18.30-21.30h
Nivel: estudiante avanzado de español y nativos
Número de plazas: 15
Precio: €220
Código de inscripción: 207
Por Inés Iglesias Hernández, profesora y musicóloga.
El gallego es una lengua romance que está estrechamente emparentada con el español y el portugués. ¿Sabías que lo hablan alrededor de tres millones y medio de personas?
El objetivo de este Curso de gallego para principiantes es que el estudiante aprenda las estructuras principales y el vocabulario básico para intercambiar información sobre actividades y asuntos cotidianos: comprar en una tienda, rellenar formularios con datos personales (por ejemplo mi nombre, mi nacionalidad y mi dirección en el formulario del registro de un hotel), dar y pedir información para moverse por una ciudad (lugares, direcciones), etc.
Este curso está orientado a todos aquellos que quieran iniciarse en la lengua y cultura gallegas.
¿Vas a viajar a Galicia? ¿Qué mejor manera de conocer un lugar que conociendo su lengua?
Datos prácticos
Fechas: 16/03/15 – 15/06/15
Plazo de inscripción: 09/03/15
Horario: 10 sesiones presenciales los lunes de 18.30-20.30h
Nivel: el curso está dirigido a personas que quieran empezar a estudiar gallego (no se necesitan conocimientos previos).
Número de plazas: 15
Precio: €244
Código de inscripción: 212
Por Kristina Goikoetxea Langarika, escritora.
Puede que lleves tiempo deseando empezar a escribir.
O quizás eres de las personas que solía escribir, pero hace tiempo que ya no ha vuelto a poner una letra sobre papel.
Tanto si perteneces al primer grupo como al segundo, yo te quiero ayudar a soltarte de nuevo y ponerte en marcha ya.
Durante este taller presencial de 3 horas, te ayudaré a:
– Perder el miedo a empezar.
– Desempolvar tu creatividad
– Generar tu propio material escrito.
Sí, saldrás con tus primeras escenas sobre papel y además un proyecto en tu cabeza.
En la clase de seguimiento por Skype que tendrá lugar dos semanas después, echaremos un vistazo juntos a tu proyecto y le daremos un empujoncito para que eche a andar.
Datos prácticos
Fecha: sábado 11/04/2015
Horario: 10:30 a 13.30. El curso contempla 3 horas presenciales más 1 hora de sesión online de seguimiento por Skype en grupos de 3 (dependiendo del número de estudiantes).
Nivel: el curso está dirigido a holandeses, o cualquier otra nacionalidad, con un nivel C1 y C2 de español
Número de plazas: mínimo 8, máximo 12
Precio: € 50
Plazo de inscripción: hasta el 03/04/2015
Información cenutr@cervantes.es
2. Grab HTML for Attribution: (copy and paste this at the bottom of your blog post)
photo credit: <a href=»http://www.flickr.com/photos/49503128117@N01/14149031350″>Journal Writer</a> via <a href=»http://photopin.com»>photopin</a> <a href=»https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/»>(license)</a>