El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Estambul

Biblioteca Álvaro Mutis

Becas para estudiar en España

El 7 de enero de 2011 en Otras noticias por | 16 Comentarios

Hace pocos días que se ha abierto el plazo anual de Becas MAEC-AECID (Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) de las que se pueden beneficiar los ciudadanos extranjeros (preferiblemente menores de 35 años) para el periodo entre el 1 de julio de 2011 y 31 de diciembre de 2012.

Consultar toda la información sobre las becasprogramas, plazos, requisitos, ayuda económica, documentación necesaria, etc. Resolución sobre las becas 2011-2012 en pdf
 
La solicitud de las becas tiene que ser realizada por los propios interesados, de forma completa y verídica, en español, a través de los formularios disponibles en Internet:

http://www.becasmae.es/login.

Programas de formación (indicamos entre paréntesis cuándo finaliza el plazo de las solicitudes para cada programa):

I.A. Cursos de verano para extranjeros (cursos de lengua y cultura hispánica en universidades españolas) (20 de enero de 2011)
I.B. RAE (Real Academia Española de la Lengua) y Academias (20 de enero de 2011)
I.C. Becas de Renovación RAE (20 de enero de 2011)

II.A. Becas para extranjeros para estudios de Doctorado e Investigación en universidades españolas (26 de enero de 2011)
II.B. Becas para extranjeros para estudios de Master (Oficial y Títulos Propios), especialización, experto e investigación en Universidades españolas y también en otros centros docentes no universitarios (1 de febrero de 2010)
II.C. Escuela Diplomática (28 de enero de 2011)
II.D. Programa Tordesillas para brasileños (26 de enero de 2011)
II.E. Renovación Master y Doctorado (7 de febrero – 2 de marzo de 2011)
II.F. Becas para estudios online/semipresenciales (26 de enero de 2011)

III.A. Becas para Iberoamericanos para el Colegio de Europa Brujas y Natolin (28 de enero de 2011)
III.B. Becas para Iberoamericanos para el Instituto Universitario Europeo (28 de enero de 2011)
III.C. Becas para Iberoamericanos para el Renovación Instituto Universitario Europeo (7 de febrero – 2 de marzo de 2011)

IV.A. Becas para extranjeros de cooperación bibliotecaria en España (Biblioteca AECID) (26 de enero de 2011)
IV.B. Renovación Biblioteca AECID (7 de febrero – 2 de marzo de 2011)

V. Becas intitucionales para extranjeros para estudios oficiales de posgrado (Master y Doctorado) (17 de enero – 17 de marzo de 2011)

Pedro Páramo en el Club de Lectura

El 7 de enero de 2011 en Club de Lectura por | 1 comentario

El Club de Lectura de la Biblioteca Álvaro Mutis ha dedicado la primera sesión del año 2011, celebrada el pasado día 5 de enero, a Pedro Páramo, la única novela del escritor mexicano Juan Rulfo (1918-1986), publicada en 1955, y considerada una de las obras más importantes en lengua española por su modernidad y su renovación lingüística.

Juan Preciado regresa al pueblo natal de su madre, Comala, para conocer a su padre, Pedro Páramo. El protagonista se ve envuelto en un ambiente de irrealidad y alucinación, en un espacio a medio camino entre la vida y la muerte, en el que las almas vagan penando y cuyas  voces y murmullos van reconstruyendo la historia del cacique Pedro Páramo.

A pesar de su brevedad, es una obra de estructura compleja de la que el propio autor afirmó que, para comprenderla, era necesario leerla tres veces (1).

La sesión fue coordinada por Alicia Almansa y Antonio Cuesta.

Fue muy interesante la posibilidad de escuchar dos fragmentos de Pedro Páramo, leídos por el propio Juan Rulfo.

Os dejamos algunos artículos académicos sobre la obra:

Arango L., Manuel Antonio: «Correlación social entre el caciquismo y el aspecto religioso en la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo»
Jiménez de Báez, Yvette: «El mundo de Juan en Pedro Páramo de Rulfo«.  Asociación Internacional de Hispanistas.  Actas (X. 1989), págs 727-735
Romo, Ricardo: «Por una lectura ética de Pedro Páramo» , Sincronía: A journal for the humanities and Social Sciences, Winter 2006
Yoon Bong Seo: «Pedro Páramo de Juan Rulfo: un encuentro de voces» en Espéculo. Revista de Estudios Literarios, nº 19 (2001)

(1) Entrevista realizada a Juan Rulfo por Joaquín Soler Serrano en 1977, para el programa A fondo de TVE. (La serie de programas está publicada en DVD por Barcelona : Editrama ; Madrid : Gran Vía Musical de Ediciones : Impulso Records, D.L. 2005 y disponible en nuestra biblioteca)

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Biblioteca Álvaro Mutis / Álvaro Mutis Kütüphanesi

Logotipo del Instituto Cervantes

Dirección / Adres:
Tarlabaşı Bulvarı, Zambak Sok 25
34435 Taksim/İstanbul

Horario
Martes-miércoles-jueves, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 19.15;
Viernes, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 Sábados, de 11.30 a 13.00 y de 13.30 a 17.00
Domingos y lunes, cerrado

Çalışma Saatleri
Salı, Çarşamba, Perşembe ve Cuma: 11:30-14:00 ve 15:00-19:15.
Cumartesi: iki haftada bir Cumartesi gün hizmete açıktır: 11:30-13:00 ve 13:30-17:30.

Persona de contacto / İrtibat Kişisi
Francisca Segura.

https://estambul.cervantes.es

bibest@cervantes.es

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Instagram de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Página de Pinterest de la RBIC

Calendario / Takvim

enero 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.