El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog de la Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Sexta sesión de “Entre Letras”/sixième session de “Entre letras”.

El 4 de mayo de 2014 en animación a la lectura por | 5 Comentarios

Ya tenemos el resumen de la sexta sesión del club de lectura “Entre letras”. Esta nueva edición estuvo dedicada al escritor argentino Julio Cortázar con los siguientes cuentos: “Continuidad de los parques”, “Historia verídica”, “Instrucciones para dar cuerda al reloj” y “El almuerzo”. Myriam NIBOUCHA es la encargada en esta ocasión de presentarnos este resumen del encuentro ¡Gracias Myriam!

Nous avons désormais le résumé  de la sixième session du club de lecture “Entre letras”. Cette nouvelle édition a été dédiée à l’écrivain argentin Julio Cortázar avec les contes suivants : “Continuidad de los parques”, “Historia verídica”, “Instrucciones para dar cuerda al reloj”  et “El almuerzo”. Myriam NIBOUCHA a été chargée de résumer cette rencontre. Merci Myriam.

¿Podría que Julio Cortázar diera miedo a nuestras  lectoras?

 Límites que desaparecen. Realidad y ficción bailan, se entrechocan, se separan cuando no forman una sola entidad. Lector activo; participante involuntario, y está bien así.

Esta, es una amplia descripción del universo de Julio Cortázar que rozamos en la sexta sesión del Club de lectura “Entre Letras” que tuvo lugar el 16 de abril de 2014.

Sesión en la que estuvimos pocas. Sin embargo, esto no afectó mucho la participación y el intercambio de opiniones e ideas; ya que Cortázar nos acogió a través de su realidad desconcertante y nos ofreció un viaje excepcional del que volvimos la cabeza llena de preguntas; quizás aún volvimos diferentes y transformadas. A través de sus  cuentos, tuvimos la suerte de ver el mundo y la vida bajo otro ángulo.

Entramos en otra dimensión, bordeamos otra realidad. Por ejemplo, en “Continuidad de los parques”,   conviven dos realidades: la del cuento en sí mismo y la de la novela que lee el personaje del cuento y finalmente se funden la una en la otra. También, se puede avanzar una tesis según la que este cuento es un cuento sobre la lectura y la escritura: cómo consigue el escritor crear todo un mundo en la menta del lector y cómo lo hace participar en crear este mundo; y sobre cómo una buena lectura nos capta: “…se dejaba interesar  lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes…”; “Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo…”; “Palabra a palabra, absorbido por  la sórdida disyuntiva  de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento…”; “Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpiente…”.

En cuanto a los tres otros cuentos que quedan: “Historia verídica”, “Instrucciones para dar cuerda al reloj” y “El almuerzo” son cuentos interesantísimos en los que se relatan “realidades surrealistas” a través de las cuales aprendemos a ver la vida con una mirada nueva y sin a priori; Cortázar nos hace reconsiderar nuestra manera de ver y pensar.  

Por último, durante la sesión hablamos de que la próxima sesión será la última; para este año. ¡Qué volvamos el año que viene! Así que, como tenemos que hablar de nuestra experiencia que es  nuestro Club de lectura “Entre Letras”, tomamos la decisión de añadir otra sesión que tendrá lugar el 29 de mayo de 2014; para tenerlo más  claro de lo que vamos a tratar, Pilar, nuestra Arboladura, nos envió un correo en el que nos da pistas sobre las preguntas que podamos hacernos en cuanto a esa experiencia. Hasta la próxima…

Os recordamos que la próxima sesión tendrá lugar el jueves 15 de mayo a las 14:00h con el cuento: “cambio de ruta” del escritor chileno Luis Sepúlveda.

Nous vous rappelons que la prochaine session est prévue pour le jeudi 15 avril à 14 :00h avec le conte : “cambio de ruta” de l’écrivain chilien Luis Sepúlveda.

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

5 comentarios a «Sexta sesión de “Entre Letras”/sixième session de “Entre letras”.»

  1. Djouher lagrima dice:

    Hola a todas:
    Gracias Myriem por este resumen tan significativo, sabes ahora me di cuenta de que perdi mucho al no venir.

    a ver que hacimos son los imprevistos de la vida
    hasta la proxima
    un fuerte abrazo a todas

  2. Pilar LLorente Torres dice:

    Hola Lectoras:

    Muchas gracias por tu resumen de la lectura de Julio Cortázar, por un momento me he encontrado, una vez más, en el cuento, dentro de esa realidad múltiple y desafiante para las lectoras y lectores que se acerquen a su obra.

    Y, sí, qué buena oportunidad para todas poder reflexionar sobre lo hecho durante este primer año del CLEL, nuestro club, este que hemos conformado, dado cuerpo y luz.
    Estoy deseando ver esas reflexiones y propuestas de mejora para el próximo año.

    Ah, pero además se invitó a las lectoras a que presente una tarea o una lectura. Ya tenemos a una valiente que nos va a provocar nuevas emociones… Os dejo en suspense… quién será, y qué hará…

    Abrazos,

    Pilar, la arboladura.

    • Myriam (la Coraza) dice:

      No hay de que Pilar…Gracias a ti por el detalle y ¡que detalle! Se me ha olvidado. Gracias también por confiar en nosotras y animarnos.
      Besos.

  3. Hayet ~Manso~ dice:

    Gracias por tu precioso resumen Myriam , lamento no heber podido venir , espero que podríamos hacer otra sesión de Julio Cortázar en el próximo año del CLEL.

    Abrazos.

Deja un comentario

  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr
  • Flickr
  • Correo electrónico
  • RSS

Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Dirección:
9, Rue Khelifa Boukhalfa
16000 Argel (Argelia)

Contacto:
bibarg@cervantes.es

Catálogo

Página de la biblioteca

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Google+ de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Marcadores de la RBIC en Delicious

Categorías

Calendario

mayo 2014
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibarg@cervantes.es