La quinta sesión del Club de Lectura Entre Letras (CLEL) estuvo dedicada a la poesía de las dos escritoras: la argentina Alejandra Pizarnik y la española Elena Medel. Os dejamos aquí el estupendo resumen de la sesión realizado por Myriam (texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por el autor).
La cinquième session du Club de lecture Entre Letras (CLEL) a été dédiée à la poesie des deux écrivaines: l’argentine Alejandra Pizarnik et l’espagnole Elena Medel. Voici le magnifique résumé de la session réalisé par Myriam (texte littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur).
La vida como nuestro club de lectura se ha vuelto pájaro y vuela de sus propias alas.
Mucho tiempo pasó desde la primera sesión de nuestro club de lectura. Empezamos con pequeños cuentos y hoy leemos obras completas. Unos se fueron y otros se juntaron a nosotras. Entre Letras creció y nosotras también, con él y las unas junto a las otras. Hubo cambio, sin embargo, supimos adaptarnos y mantenernos tan firmes como fuertes.
Este año cada una de las que constituyen el núcleo del club tenía que hacerse cargo de dirigir una sesión. Hoy, 31 de marzo de 2016, me ha tocado a mí. Una sesión dedicada a Elena Medel y Alejandra Pizarnik. Dos poetas, una española y otra argentina; de dos generaciones distintas.
Buscar puntos en común entre las dos y encontrarlos. Explicar en qué medida Medel no es una Pizarnik y viceversa; Pizarnik no es una Medel. El debate, o más bien, el intercambio de ideas ha sido fluido, espontáneo y pertinente. Unas prefieren a Medel y otras a Pizarnik. Unas no entienden cómo Alejandra P. pudo acabar así y despedirse de la vida sin que la creatividad le salvara la vida sino todo lo contrario. Vivía dentro de la literatura, tanto, que la devoró. En cambio, Elena Medel se sirve de sus demonios, los saca fuera de su ser y los da forma creativa.
Para terminar la sesión y salir de los textos morosos de Pizarnik, y también, para rendirle homenaje ya que ella misma pintaba, he propuesto un taller de pintura que consistía en dar forma pintoresca a un verso de cada poeta. Mientras pintábamos, yo observaba a mis compañeras. Las veía alegres y contentas. Se aplicaban y se divertían al mismo tiempo. Están vivas. Comunican vida. Quizá hacer que versos tristes y oscuros viven sea la imagen más representativa de lo que son Pizarnik y Medel: dos caras de la misma moneda.
Las veía y me decía: la vida, como nuestro club de lectura se ha vuelto pájaro y vuela de sus propias alas.
Excelente resumen!! *_* Ahhh hubiera querido estar para la sesión dirigida por Myriam!! >_<
Seguro que habéis disfrutado! Nos vemos en la próxima sesión! 🙂
Selma, Mirada (ausente) 😛
Nos divertimos de verdad 😀 , fue una excelente experiencia y una sesión excepcional , Gracias Myriam y gracias a las lectoras <3