Un año más, el Instituto Cervantes participa en el Salón Internacional del Libro de Argel del 29 al 07 de noviembre.
En esta 20ª edición de la feria, estamos presentes en el pabellón central (Salon des expositions. Pins maritimes) .Ven a descubrir nuestro estand en el que exponemos las novedades bibliográficas enviadas por el Ministerio de Cultura español. Este año, además de las diferentes secciones habituales: narrativa, poesía, teatro, turismo, infantil/juvenil, técnicos, arte y premios, tenemos por primera vez literatura española e hispanoamericana traducida al árabe.
Pásate también por el estand EUNIC (European Union National Institutes for Culture) que compartimos con los demás centros culturales de Argel .En este espacio proponemos un taller de marca páginas para niños.
También participamos en el 7º encuentro euro-magrebí de escritores cuyo tema general es la novela negra. Tuvimos el honor de recibir al autor español Alexis Ravelo. Sus libros: La estrategia del pequinés, la última tumba y las flores no sangran serán posteriormente incorporados al fondo de la Biblioteca Max Aub junto con todos los libros expuestos en el SILA.
¡Ven a visitarnos, te esperamos!
Une année de plus, l’Institut Cervantes participe au Salon International du Livre d’Alger du 29 au 07 noviembre.
Pour cette 20º édition du salon, nous sommes présents au niveau du pavillon central (Salon des expositions, Pins maritimes).Venez découvrir notre stand dans lequel nous exposons les nouveautés bibliographiques envoyées par le Ministère de la Culture espagnol. Cette année, en plus des différentes sections habituelles: romans, poésie, théâtre, tourisme, jeunesse, art, techniques et prix, nous avons pour la première fois de la littérature espagnole et hispano-américaine traduite à l’arabe.
Faites aussi un tour au stand EUNIC (European Union National Institutes for Culture) que nous partageons avec les autres centres culturels d’Alger. Dans cet espace, nous proposons un atelier de marque-pages pour enfants.
Nous participons aussi à la 7º rencontre euromaghrébine des écrivains dont le thème général est le polar. Nous avons eu l’honneur de recevoir l’écrivain espagnol Alexis Ravelo. Ses livres : La estrategia del pequinés, la última tumba et las flores no sangran seront postérieurement intégrés au fonds de la Bibliothèque Max Aub ainsi que tous les livres exposés au SILA.
Venez nous visiter, nous vous attendons!
Con mucha alegría y emoción volvemos para un tercer año del Club de Lectura Entre Letras (CLEL).Os informamos que las sesiones tendrán lugar un jueves al mes a las 14:00 en el Instituto Cervantes (un aula del Espacio España).
El jueves 08 de octubre a las 14:00, nos reuniremos para hablar de la programación, conocer a los nuevos miembros, repasar las normas y descubrir las novedades de este año.
Y no es todo, habrá muchas más sorpresas.
Si vosotros también disfrutáis con la literatura en español, os gusta dialogar en torno a una lectura común y tenéis un nivel superior a B.2.2, podéis inscribiros en lista de espera enviando vuestro nombre/apellido, nº de teléfono y nivel de español a la siguiente dirección: bibxarg@cervantes.es
Foto: Asma Ait Mehdi, lectora del CLEL.
Avec joie et émotion, nous sommes de retour pour une troisième année du Club de Lectura Entre Letras (CLEL). Nous vous informons que les sessions auront lieu un jeudi par mois à 14 :00 h au niveau de l’Institut Cervantès (une salle de l’Espace Espagne).
Le jeudi 08 octobre à 14:00 h, nous nous réunirons pour parler du programme, connaitre les nouveaux membres, revoir le règlement et découvrir les nouveautés de cette année.
Et ce n’est pas tout, il y aura plusieurs autres surprises.
Si vous aussi vous appréciez la littérature en espagnol, vous aimeriez en discuter autour d’une lecture commune et vous avez un niveau supérieur au B2.2, vous pouvez vous inscrire en liste d’attente en envoyant votre nom/prénom, nº de téléphone et niveau d’espagnol à l’adresse suivante :bibxarg@cervantes.es
Photo: Asma Ait Mehdi, lectrice du CLEL.
Ya está aquí la publicación de los relatos participantes en el IV Concurso de microrrelatos Biblioteca Max aub. Este año hemos batido récord de participación y el jurado lo ha tenido especialmente difícil para elegir a los ganador@s, ya que se contaba con muchos relatos de alta calidad.
Muchísimas gracias por participar ynuestra más sincera enhorabuena a los relatos ganadores. Os esperamos de nuevo en la próximo edición, en junio de 2016. ¡Buen verano!
Nous avons enfin la publication des récits participants au IV Concours de micro-récits de la bibliothèque Max Aub. Cette année, nous avons battu le record de participation et il fut particulièrement difficile au jury de choisir les gagnants, vu la qualité des récits.
Un grand merci à tous ceux qui ont participé et nos félicitations les plus sincères aux gagnants. Nous vous attendons pour la prochaine édition, en juin 2016. Bonne vacances d’été !
Ya tenemos el resumen de la séptima sesión del club de lectura. Este encuentro estuvo dedicado a las cartas que la escritora española Emilia Pardo Bazán escribió a Benito Pérez Galdós. Amina es la encargada en esta ocasión de presentarnos el resumen de la sesión (texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por la autora).
Nous avons désormais le résumé de la septième session du club de lecture .Cette rencontre a été dédiée aux lettres écrites par l’écrivaine espagnole Emilia Pardo Bazán à Benito Pérez Galdós. Amina a été chargée de résumer cette session (texte littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur).
Para nuestro último viaje de este año del club de lectura dimos un increíble salto en el espacio, el tiempo e incluso el género literario. Después de haber recorrido Argentina, Uruguay, Colombia, España, Perú y México a través de novelas, relatos y poesía, volvimos a aterrizar en España precisamente en Coruña a finales del siglo XIX con el género epistolar y las cartas que Emilia Pardo Bazán (1851-1921) escribió a Benito Pérez Galdós (1843-1920).
Fue una sesión fresca, divertida e interesante a la altura de esta mujer admirable que con su carácter fuerte, su nivel intelectual y su talento supo afirmarse en la sociedad muy masculina de aquella época.
Sus cartas nos revelaron una faceta muy íntima de su personalidad literaria y humana, nos dibujaron la relación de amistad «amorosa-literaria» y el respeto mutuo que había entre ambos escritores. Sinceridad, claridad, humor especial e ironía son los elementos que destacamos de su escritura.
A lo largo de la sesión, fuimos leyendo por turnos en voz alta algunas de sus epístolas intentando descifrar lo que se escondía detrás de cada palabra, ¿qué quería decir con esta expresión?, ¿es un lapsus o lo ha escrito a posta? .Nos divertimos mucho con los apelativos cariñosos que le atribuía a Benito y los diminutivos graciosos que usaba: ratoncito, ratonciño, miquito, miquiño adorado, tu peinetita….también las pizcas de otros idiomas que le dieron mucho sabor a sus cartas: maggio, high life, malentendu, marrons glacés y los versos de Alfred de Musset en francés.
Desgraciadamente las cartas de Benito Pérez Galdós no se han conservado, nos hubiera encantado leer sus respuestas pero en nuestro club de lectura todo es posible, así que decidimos al final de la sesión contestar a una de nuestras cartas preferidas “Sábado de gloria” poniéndonos en la piel del ratoncito de Emilia. Nunca sabremos hasta qué punto se acercaría de la original pero una cosa es cierta: disfrutamos mucho infiltrándonos en el universo mágico de aquella correspondencia entre los dos escritores.
Esta exposición bibliográfica hace referencia a obras literarias que incluyen como parte de su título o argumento las cuatro estaciones. Ven a disfrutar de la primavera, el verano, el invierno o el otoño sin moverte del sofá. Estará del 1 de julio al 30 de septiembre. ¡Te esperamos!
Cette exposition bibliographique fait référence à des oeuvres littéraires qui incluent comme partie du titre ou ayant comme thème les quatre saisons. Venez profiter du printemps, de l’été, l’hiver et l’automne sans que vous ayez à bouger de votre sofa. Du 1 juillet au 30 septembre. Nous vous attendons !