El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog de la Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Segunda sesión del club de lectura / Deuxiéme session club de lecture

El 16 de diciembre de 2013 en Sin categoría por | 4 Comentarios

Ya tenemos el resumen de la segunda sesión del club de lectura “Entre letras”. Esta nueva edición estuvo dedicada a La tía Celia, cuento de la escritora mexicana Ángeles Mastretta. Amel Bouazza es la encargada en esta ocasión de presentarnos este resumen de la cita ¡Gracias Amel! (texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por la autora)

Nous avons désormais le résumé  de la deuxième session du club de lecture “Entre letras”. Cette nouvelle édition a été dédiée au conte La tía Celia de l’écrivaine mexicaine Ángeles Mastretta. Amel Bouazza été chargée de résumer cette rencontre. Merci  Amel! (Texte  littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur)

 

La tía que perdió la guerra…

La segunda junta de nuestro Club de lectura «Entre Letras» nos hizo viajar esta vez hacia México al descubrimiento de la gran escritora Ángeles Mastretta, que simplemente, se hizo la  portavoz de muchas mujeres victimas  de un contexto social «totalista» que condenó las libertades de las mujeres y les encadenó durante la época que precedió la revolución en México.

No se si las pocas líneas que escribí bastaran para resumir el gran mensaje que quiso transmitir la autora a través de su historia «La tía Celia», una tía que decidió  seguir el camino del amor.  El propósito de la historia no era solamente tratar de una relación de amor entre dos personas sino también demostrar que cada mujer lucha a su manera para conseguir su libertad.  Diego Alzina, el hombre que robo su corazón desapareció durante años sin dar noticias. Lo que empujo a celia a  casarse con un pianista húngaro. Quizá no era enamorada de el pero vivía bien. Su «amigo» Cubillas,  fue un verdadero guía y la apoyo en cada etapa de su vida, pero no se sabe si fue por amistad o por otro tipo de sentimiento que quedo enterrado al fondo de su corazón.

Al final, casi como un fantasma, Alzina reaparezco súbitamente en su vida pero tarde….Celia había ya perdido su amor…su libertad… simplemente había perdido la guerra.

Amel

Fatima, también quiso compartir su resumen con nosotros/as.  

Os recordamos que la próxima sesión será el miércoles 15 de enero con ¡Diles que no me maten! de Juan Rulfo.

Aussi le résumé de Fatima à partager.

Nous vous rappelons que la prochaine session est prévue pour le mercredi 15 janvier avec le conte ¡Diles que no me maten! de Juan Rulfo.

 

Ya tenemos ganador y nombre del Club / Nous avons le gagnant et le nom du Club.

El 19 de noviembre de 2013 en premios por | 2 Comentarios

Nuestro club de lectura se llamará ….“Entre letras”. La ganadora del concurso es  Fatima Zohra Gueriniai en cuyo título nos hemos inspirado para la creación del nombre final. El regalo consiste en un lote de 7 libros de la Casa árabe, institución encargada de fomentar la relación e intercambio cultural entre España y el mundo árabe.

Enhorabuena a Fatima y gracias a los más de 60 concursantes por participar.

Recordaros, para los que os apuntasteis al club, que nuestra próxima sesión será el 3 de diciembre (martes) con el cuento “La tia Celia” de Ángeles Mastretta.

¡Os esperamos en el club!

Notre club de lecture s’appellera … “Entre letras”. La gagnante du concours est Fatima Zohra Gueriniai, son titre nous a inspiré pour choisir le nom final. Le cadeau consiste en un lot de 7 livres de la «Casa árabe», institution chargée du développement des relations et échanges entre l’Espagne el le monde árabe.

Félicitations à Fatima et merci aux 60 participants.

Pour ceux qui se sont inscrits au club, n’oubliez  pas que notre prochaine session est prévue pour le mardi 3 décembre avec le conte “La tia Celia” de Ángeles Mastretta .

Nous vous attendons au club!

  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr
  • Flickr
  • Correo electrónico
  • RSS

Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Dirección:
9, Rue Khelifa Boukhalfa
16000 Argel (Argelia)

Contacto:
bibarg@cervantes.es

Catálogo

Página de la biblioteca

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Google+ de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Marcadores de la RBIC en Delicious

Categorías

Calendario

febrero 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibarg@cervantes.es