El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog de la Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Galeano y Shua en el Club de lectura / Galeano et Shua au Club de lecture

El 24 de noviembre de 2014 en animación a la lectura por | Sin comentarios

Hemos dedicado la primera sesión del Club de lectura  Entre Letras a los escritores Eduardo Galeano y Ana María Shua. Os dejamos aquí el resumen de la sesión realizado por Hayet (texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por la autora)

Nous  avons dédié la première session du club  de lecture Entre Letras aux écrivains Eduardo Galeano y Ana María Shua. Voici le résumé de la session fait par Hayet (texte  littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur)

 Hoy (jueves; 13 de noviembre 2014) tuvo lugar la primera sesión del club de lectura Entre Letras. Bajo el título: Del cuento al micro, un atajo para perderse… Y tuvimos el placer de ver y conocer más a los nuevos miembros (¡¡Bienvenidos!!).

María y Pilar ( a quien les agradecemos su esfuerzo) escogieron una interesante selección de cuentos y microrrelatos de Eduardo Galeano y Ana María Shua. Cada uno eligió el cuento que le marcó más y nos pusimos en grupos según nuestras preferencias para analizarlos.

Entre estos cuentos: Los Nadies; un texto que habla de personas marginadas en la sociedad, minorías en sus países que el autor y las chicas que eligieron el cuento defendieron con rigor. Y aunque siendo minorías que no poseen idioma, arte, caras…les quedaban dialectos, folklore y brazos para afirmar su presencia en este mundo.

El segundo cuento fue el de la celebración de la fantasía de Eduardo Galeano. Un texto que, a pesar de reflejar la pobreza de un pueblo, pone el énfasis sobre la riqueza de su imaginación que recompensa su carencia material a través de un personaje que dibuja sueños y fantasías sobre las manitas de los niños, forjando así una realidad en la que creen.

La comparación de este cuento con el microrrelato de Shua resultó fructuosa porque frente a la linealidad de este cuento y sus abundantes detalles e imágenes que nos hacen descubrir la moraleja de la historia.  El micro nos deja más margen para continuar, interpretar y adivinar los sucesos y personajes. Y construir un abanico de teorías ( y discusiones en grupos secretos en Facebook)

El tercer micro fue el del naufragio; que nos pareció como una escena a la cual asistimos y que el caos aparente disminuye según profundizamos en la lectura del texto: Un capitán que grita a sus marineros, pasajeros que no entienden nada de lo que dice… y que admite también otra interpretación de nivel existencial; el grupo a quien le tocó analizarlo lo comparó con un cuadro de pintura abstracta, que en una primera vista no significa nada pero que en realidad conlleva mucha connotación.

Este contraste microrrelato Vs cuento, nos reveló que los microrrelatos a pesar de su brevedad transmiten también mensajes importantes y son además un rompecabezas que provoca que seamos lectores activos… Os dejo comentar lo que olvidé por desmemoria  Hayet ~Mansa~

Primera sesión club de lectura: el ahogado más hermoso del mundo

El 4 de noviembre de 2013 en Sin categoría por | 3 Comentarios

Hola usuarios/as,
Ya podéis pasar por la biblioteca a recoger el primer cuento con el que inauguraremos nuestro club de lectura. Se trata de El ahogado más hermoso del mundo  de Gabriel García Márquez. Si preferís, lo podéis descargar en internet.

La primera sesión será el miércoles 13 de noviembre a las 14:00 en la 2ª planta de la biblioteca Max Aub. Acuérdate que debes inscribirte previamente en la biblioteca, por mail o a través de este blog. Si todavía no has votado en el concurso para ponerle un nombre a nuestro club, lo puedes hacer a través de esta encuesta.
¡Nos vemos en el club!

Cher(es) usagers(es),
Vous pouvez récupérer au niveau de la bibliothèque le premier conte avec lequel nous inaugurerons notre club de lecture. Il s’agit de: El ahogado más hermoso del mundo  de Gabriel García Márquez. Vous pouvez aussi le télécharger via internet.

La première session aura lieu le mercredi 13 novembre à 14:00h au deuxième étage de la bibliothèque. N’oubliez pas  que vous devez vous inscrire préalablement à la bibliothèque, par mail ou à travers ce blog. Si vous n’avez toujours pas participé au concours en proposant un nom à notre club, vous pouvez le faire à travers ce questionnaire.
Nous vous attendons au club!

  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr
  • Flickr
  • Correo electrónico
  • RSS

Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Dirección:
9, Rue Khelifa Boukhalfa
16000 Argel (Argelia)

Contacto:
bibarg@cervantes.es

Catálogo

Página de la biblioteca

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Google+ de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Marcadores de la RBIC en Delicious

Categorías

Calendario

febrero 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibarg@cervantes.es