El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog de la Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Muere el poeta Juan Gelman / Le poète Juan Gelman vient de nous quitter

El 26 de enero de 2014 en exposición bibliográfica por | Sin comentarios

El pasado 14 de enero de 2014 falleció el poeta, traductor y periodista argentino Juan GELMAN en Ciudad de México, donde residía desde hace más de 20 años.

Nacido en Buenos Aires el 03 de mayo de 1930 está considerado como el poeta más importante de su generación.

Adscrito al realismo crítico, él mismo define como constante de su poesía la presencia de la cotidianidad y lo maravilloso que hay en ella. El tono político, la denuncia y la indignación ante la injusticia son también componentes que marcan buena parte de sus versos.

Huyendo de la dictadura militar argentina, se exilia en México en 1976. La desaparición de su nuera y su hijo marcan fuertemente su vida y su obra.

Ha sido galardonado, entre otros,  con el premio Juan Rulfo (2000), el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2004) y el Premio Cervantes (2007).

Estos próximos meses dedicaremos nuestro punto de interés a Juan Gelman.

Le 14 janvier  dernier est mort le poète, traducteur et journaliste argentin Juan GELMAN à Mexico où il vit depuis plus de 20 ans.

Né a Buenos Aires le 03 mai 1930, il est considéré comme le poète le plus important de sa génération.

Poète du réalisme critique, il définit  de merveilleux la présence du quotidien dans la poésie. Le ton politique, la dénonciation et l’indignation face à l’injustice représentent aussi les éléments qui ont marqué une bonne partie de ses vers.

Fuyant  la dictature militaire  argentine, en 1976 il  s’exile au Mexique ,la disparition de son fils et sa belle fille ont  fortement marqué sa vie et son œuvre,

Il a reçu ,entre autres, le prix Juan Rulfo (2000), le prix  hispano-américain de Poésie Ramón López Velarde (2004) et le  prix Cervantes (2007).

Pour les prochains mois, nous allons dédier notre point d’intérêt à Juan Gelman:

 

Cartel del punto de interés de frebrero sobre Juan Gelman. Biblioteca Max Aub, Argel

Actividades Max Aub / Activités Max Aub (28 y 29 noviembre)

El 26 de noviembre de 2012 en Sin categoría por | Sin comentarios

Nos os perdáis nuestras próximas actividades dedicadas a Max Aub, autor que da nombre a nuestra biblioteca. Habrá conferencias, talleres creativos, exposiciones y regalaremos una guía de lectura. Serán los días 28 y 29 de noviembre. Aquí puedes ver la programación:

Taller creativo la carta110 de la biblioteca del IC ARGELActividades Max Aub Biblioteca IC Argel


Max Aub
es uno de los escritores europeos que mejor ha sabido retratar el exilio europeo, dejándonos testimonio en muchos de sus libros como en Diario de Djelfa.

En esta obra poética Max Aub relata su cautiverio en el campo de concentración francés de Djelfa, al sur de Argel. Exiliado en México, fue un ciudadano y un autor crítico que plasmó, a través de la literatura, el sinsentido de las guerras y del exilio.

Ne manquez pas nos prochaines Activités dédiées à Max Aub, auteur dont notre bibliothèque porte le nom. Il y aura des conférences, des ateliers créatifs, des expositions et nous vous offrirons un guide de lecture. Voici le programme ci-dessus.

Max Aub est un des écrivains européens qui a su rapporter l’exile européen en nous laissant des témoignages dans plusieurs de ses livres comme dans Diario de Djelfa.

Dans cette œuvre poétique Max Aub raconte sa détention dans le camp de concentration français de Djelfa au sud d’Alger. Exilé au Mexique a été un citoyen et un auteur engagé qui a refleté, a travers la literature, le non sens des guerres et de l’exil.

  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr
  • Flickr
  • Correo electrónico
  • RSS

Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Dirección:
9, Rue Khelifa Boukhalfa
16000 Argel (Argelia)

Contacto:
bibarg@cervantes.es

Catálogo

Página de la biblioteca

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Google+ de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Marcadores de la RBIC en Delicious

Categorías

Calendario

febrero 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibarg@cervantes.es