El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog de la Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Roncagliolo, tercera sesión del CLEL / Deuxième séance du CLEC

El 9 de febrero de 2015 en animación a la lectura por | 1 comentario

Esta tercera sesión ha estado dedicada a un extracto de la novela “Abril rojo” del escritor peruano Santiago Roncagliolo. Por primera vez nos adentrábamos en el género negro, con muy buenos resultados. Os dejamos aquí el estupendo resumen que ha hecho Selma de la sesión .(texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por el autor).

Cette troisième séance a été dédiée à un extrait du roman « Abril rojo» de l’écrivain péruvien  Santiago Roncagliolo. Pour la première fois, nous nous sommes intéressés au  genre noir, avec des résultats très intéresants. Voici le magnifique résumé de Selma.  (texte  littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur)

Portada Abril rojo Santiago RoncaglioloComo de costumbre nos hemos encontrado en la biblioteca, cada vez más cómplices entre nosotras; intercambiando opiniones acerca de la lectura del día: un extracto de Abril Rojo, una novela negra del escritor peruano Santiago Roncagliolo. Lo desgraciado fue la ausencia de Susan, nuestra peruana, que no pudo estar presente durante esta sesión.

Pues, al principio la noción de novela negra no fue directamente aprendida por unas de nosotras ya que no solíamos leer este tipo de novela, un subgénero de la novela policíaca, con un ambiente pesado, aún más, una atmósfera opresiva y sofocante. Y al final de la sesión salimos con conceptos aclarados, permitiéndonos así disipar la bruma que nos rodeaba.

El fragmento de “Abril Rojo” que leímos nos cuenta unas peripecias vividas por un fiscal. Un hombre un tanto atípico, algo estúpido y con una estatura indeterminada…gordo o delgado…diríamos, según la conveniencia de cada una de las lectoras del club! Entonces, ese hombre se ve en este extracto como alguien recto, ordenado con sus papeles administrativos y a quién importa solamente el deber cumplido. Sin embargo, gracias al aporte de las del club que han leído toda la novela (Pilar, María, Nadia y Isabel) se sabe que él también se vuelve corruptible y que acaba mal….no muy explicitas en sus divulgaciones como para decirnos “si realmente queréis tener más detalles, tenéis que leerla” pero según Hayet, la especialista del género policíaco, acaba muerto, sordo, mudo o algo así. Por consiguiente, la cuestión crucial sigue pendiente.

Hemos acabado la sesión con uno de los artículos de Roncagliolo “Caperucita en la biblioteca” que trata de los cuentos infantiles, enfocándonos en unos de los más clásicos. Historietas que nos ayudaban a dormir siendo niños y que al verlas con otra perspectiva parecen muy crudas con padres que abandonan a sus hijos o lobos que devoran a las niñas. Tampoco es interesante leer sus versiones deformadas de nuestra época. Entonces para nosotras mejor escribir nuevos cuentos infantiles en vez de adaptar y “censurar” cada vez más los clásicos.
Y como dijo Juan Rulfo a través de la voz de Pilar ese día “la literatura es una ficción que dice la verdad”. A  meditar

La biblioteca en la Feria del Libro de Argel / La bibliothèque à la Foire du Livre d’Alger

El 10 de octubre de 2012 en Sin categoría por | Sin comentarios

Un año más, el Instituto Cervantes de Argel participa en el Salón Internacional del Libro de Argel (20-29 de septiembre)

En esta 17ª edición de la feria, hemos estado doblemente presentes con dos stands diferentes. El primero formando parte de EUNIC (European Union National Institut for Culture) dónde compartimos espacio con los demás centros culturales europeos de la ciudad (Institut Français, British Council, Instituto di Lingua Europeo…). Aquí podías encontrar información acerca de nuestra actividad formativa y cultural, ofreciendo una selección de nuestras novedades bibliográficas.

 

Stand EUNIC SILA 2012

El otro stand estuvo dedicado a nuestros dos autores invitados en esta edición de la Feria: Lorenzo Silva y Adriana Lassel. Referente al primero,  conocido autor español de novela negra, podías encontrar una exposición de todos sus libros (ahora en la biblioteca Max Aub).

Silva en el SILA 2012

En este mismo espacio, regalamos a los visitantes interesados el libro de Adriana Lassel, la versión española de “Cinq ans avec Cervantes” (Cinco años con Cervantes) editado por el Instituto Cervantes de Argel en colaboración de Cepsa  y la Embajada de España.

Lorenzo Silva participó en la Feria con una interesante conferencia: Lorenzo Silva: autor de novela negra. Aquí podéis ver la entrevista que hizo la biblioteca al autor dentro de la serie “Entrelibros, entrevistas” ¡No os lo perdáis!

Un an de plus, l´Institut Cervantes d´Alger participe au Salon International du livre d´Alger (20-29 septembre). Dans cette 17ème édition du salon du livre, nous étions doublement présents, avec deux stands différents. Le premier avec le groupe EUNIC (European Union National Institut for Culture) un espace partagé avec les autres Centres et Instituts Culturels européens de la ville (Institut Français, British Council, Instituto di Lingua Europeo …). Pour notre part, il  s´agissait d´un point d´information concernant notre activité académique et culturelle et aussi en présentant nos nouveautés bibliographiques.

L’autre stand était plutôt  dédié à nos deux auteurs invités de cette édition du SILA: Lorenzo Silva et Adriana Lassel. Pour le premier, l’auteur espagnol popularisé pour ses romans noir, une exposition de ses ouvrages lui a été consacrée (maintenant à la bibliothèque Max Aub). Dans cet même espace, nous avons offert aux visiteurs intéressés, le livre d´Adriana Lassel “Cinco años con Cervantes” «Cinq ans avec Cervantès» en version espagnole, édité par notre Institut avec l´aimable collaboration de Cepsa  et l´Ambassade d´Espagne

Nous vous invitons à  voir l´entretient proposé par la Bibliothèque dans  sa série    «Entrelibros, entrevistas” . A ne pas rater!

  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr
  • Flickr
  • Correo electrónico
  • RSS

Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Dirección:
9, Rue Khelifa Boukhalfa
16000 Argel (Argelia)

Contacto:
bibarg@cervantes.es

Catálogo

Página de la biblioteca

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Google+ de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Marcadores de la RBIC en Delicious

Categorías

Calendario

febrero 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibarg@cervantes.es