Debido a la coincidencia del 23 de abril con el día de la infancia en Turquía, la Biblioteca Álvaro Mutis del Instituto Cervantes de Estambul celebra el Día Internacional del Libro el miércoles 21 de abril, a las 19 horas, con un Taller de Lectura dedicado a los cuentos populares. Todos los asistentes, lectores y oyentes, recibirán de regalo un librito en español.
Aunque aún puede haber cambios de última hora, os adelantamos el programa de cuentos previsto:
– La leyenda de Sahmaran (Turquía) – Irfan Güler
– Jacob de Córdoba y el noble (Andalucía) – Elcin Yurddas
– Leyenda del astrólogo árabe (Cuentos de la Alhambra de Washington Irving) – Sibel Çikler
– Cuento yoruba (Cuba) – Mónica Souto
– Cuentos de los viejitos de Río Puerco (Nuevo México)- Bayita Garoffolo
– La discusión por señas (Ben Asim de Granada) – Lola Albaladejo
– Los táleros de las estrellas (Hermanos Grimm)- Eva Hackenberg
– La princesa enamorada (Egipto) – Juan Romero
El Instituto Cervantes de Estambul se encuentra actualmente en pleno periodo de matrícula para los cursos de abril a junio. Además de los cursos generales de lengua española, en sus diferentes niveles, este cuatrimestre te presentamos un interesante programa de cursos especiales para aprender y perfeccionar el español de otra manera:
¿Quieres conocer mejor el cine español? ¿Te interesa la fotografía y deseas conocer mejor algunos fotógrafos españoles? ¿Te gusta el teatro? ¿Te gustaría mejorar tu español con técnicas teatrales? ¿Tus niños hablan español pero están escolarizados en otra lengua? ¿Quieres que mejoren sus conocimientos de la cultura en español y que jueguen en español? ¿Te interesa profundizar en las culturas de Cataluña, Galicia y País Vasco, y tener una iniciación en sus respectivas lenguas?…
¡No te los pierdas y consulta nuestro programa de cursos especiales, con información detallada sobre cada uno de ellos. Matrícula abierta hasta el día 17 de abril (más información sobre días y horas de matrícula).
Alumnos de Fatih realizando la práctica con diccionarios monolingües
A lo largo del curso escolar, el Instituto Cervantes recibe la visita de estudiantes de diferentes centros de enseñanza.
Durante este mes de marzo nos han visitado alumnos de 4º de Filología de la Universidad de Fatih, con su profesora Ruth Murias, y estudiantes de español del Lycée Pierre Loti, acompañados por sus profesoras de español, Pilar Sanmartí y Claire-Marie Hacihasanoglu.
Con los 10 alumnos de la Universidad de Fatih, el día 17 de marzo, realizamos una breve presentación de la biblioteca (fondos, secciones, lenguas de los documentos, servicios…), una actividad de trabajo con diccionarios monolingües a cargo de su profesora, y una práctica con el catálogo de la biblioteca y con otros recursos especializados como la base de datos del ISOC y DIALNET, que pueden ser de gran utilidad para los trabajos futuros de estos alumnos.
Alumnos del Pierre Loti realizando una actividad de preparación del DELE A2
Para la visita que los dos grupos de alumnos del Pierre Loti nos hicieron los días 23 y 25 de marzo (55 estudiantes en total, de 15 años y tercer curso de español) contamos con el apoyo de Mónica Souto y Alicia de la Antonia, profesoras colaboradoras del Instituto Cervantes. Los estudiantes vieron y comentaron dos cortos de ficción, visitaron la biblioteca y recibieron una breve explicación sobre sus fondos y servicios, y realizaron una actividad sobre el DELE A2, para conocer un poco mejor este examen al que muchos de estos alumnos se van a presentar en la próxima convocatoria de mayo.
Con motivo de la celebración de Estambul 2010, Capital de la Cultura, el Instituto Cervantes ha invitado al escritor, diplomático y periodista chileno Jorge Edwards (Santiago de Chile, 1931), galardonado con el Premio Cervantes en 1999.
Con el título «Historias de la otra orilla», Jorge Edwards impartirá a finales de este mes sendas conferencias en el Pera Müzesi, el miércoles 28 de abril, a las 19:00, y en la Universidad de Estambul, Avrasya Enstitüsü, el jueves 29 de abril, a las 11:00.
La posibilidad de escuchar a un escritor brinda una vez más al Club de Lectura de la Biblioteca Álvaro Mutis una oportunidad excelente para acercarnos a su obra. Hoy miércoles día 7 de abril, bajo la coordinación de Cathy MacMillan y Antonio Cuesta, la sesión estará dedicada a tres de sus cuentos: «El orden de las familias» y «Los zulúes«, de la obra Las máscaras (1967) y «El funcionario» incluido en la recopilación de relatos denominada Gente de la ciudad (1962).
Considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de los 50 en Chile, Jorge Edwards fue galardonado también con el Premio Nacional de Literatura en su país en 1994. Tal y como afirma Elena Castro, su obra bebe de dos fuentes extraídas de la realidad: la memoria personal y la historia (2005, 669). También ha sido afirmado que en sus textos «se observa una constante auscultación de la sociedad chilena, no desde el margen sino desde posiciones oblicuas, intermedias, o desde el poder mismo» (Schulz-Cruz: 1994, 243).
Si te interesa profundizar más en la obra de Jorge Edwards, puedes consultar estos documentos académicos:
(Siga leyendo esta entrada…)
Comentarios recientes / Son yapılan yorumlar