En octubre de 2010, siguiendo el ejemplo de una iniciativa de la Biblioteca Lázaro Carreter, del Ayuntamiento de Villanueva dela Cañada (Libros en inglés: la maleta viajera) preparamos dos lotes de libros para préstamo a centros escolares de primaria y secundaria de Estambul en los que se imparte español como lengua extranjera.
En Estambul es muy difícil conseguir libros en español que no sean materiales para aprender la lengua. Los objetivos que perseguimos, tal y como explicábamos en la Guía 2010-2011, son los siguientes:
– Poner a disposición de profesores en colegios e institutos de Estambul documentos en español más variados que los tradicionales materiales Español Lengua Extranjera.
– Facilitar a los estudiantes el contacto directo y cotidiano con los libros en español : darles la posibilidad de hojear, consultar, leer, tomar en préstamo…
– Despertar la curiosidad y estimular sus ganas de aprender la lengua española accediendo a libros informativos de diferentes temáticas
– Posibilitar la realización de actividades en español diferentes, en el aula o en el centro escolar: manualidades, recetas de cocina, juegos, jardinería…
Las maletas viajeras preparadas actualmente contienen unos 50 libros de referencia y conocimiento, literatura y lecturas graduadas. Gran parte de los documentos están destinados a niños y jóvenes hispanos, es decir, no están adaptados al estudiante del español como lengua extranjera.
Las maletas viajeras han viajado durante este curso 2010-2011 por cuatro colegios: MEF Internacional, Sezin Okulu, Çekmeköy Avrupa Koleji y Cent Okulari.
Nos gustaría mucho tener «feed-back» de esta experiencia en cada uno de ellos. También nos gustaría conocer la opinión de los profesores de otros centros de enseñanza sobre este proyecto (comentarios, sugerencias, aportaciones…).
Vuestras opiniones nos serán muy útiles para decidir la conveniencia o no de preparar más lotes, el contenido de los mismos, la adecuación del tiempo de préstamo, etc.
Aquí os dejamos algunas preguntas… Muchas gracias por utilizar la sección de comentarios para responder…
¿Qué actividades habéis realizado con los libros? ¿Les han gustado a los estudiantes? ¿Habéis notado mayor o menor interés según su edad? ¿Han tenido oportunidad de llevárselos a casa? ¿Qué otros temas os gustaría que se incluyeran? ¿Os gustaría que se incluyera música, cine u otro tipo de materiales? ¿Cuáles? ¿Qué cambiaríais para que la maleta fuera más útil? ¿Es suficiente el tiempo de préstamo? ¿Sería necesario preparar lotes con un perfil más específico sólo para niños o sólo para jóvenes? ¿Os gustaría volver a disponer de un lote de libros similar el curso que viene? ¿Habéis tenido algún comentario de los padres?…
Aunque con un poco de retraso, no queríamos dejar de recoger en el blog algunos comentarios e imágenes del taller infantil que tuvo lugar el sábado 4 de junio, promovido por la Biblioteca del Instituto Cervantes de Estambul y a cargo de Ana Michelle Malagón.
Convirtiéndonos en personajes de cuentos contó finalmente con 17 participantes de 4 a 8 años. En primer lugar, niños y niñas siguieron con atención la lectura del cuento ¿A qué sabe la luna? del polaco Michael Grejniec, en la traducción de Carmen Barreiro (Kalandraka, 2006).
A continuación Ana Michelle repartió las máscaras en cartón, que había previamente preparado, de los diferentes personajes del cuento. Los pequeños artistas decoraron con vivos colores, cada uno a su gusto y estilo, la luna, la jirafa, la tortuga, el mono, el león… etc.
La actividad se completó con una escenificación improvisada durante la cual niños y niñas jugaron a representar la historia de los animales que se ayudan mutuamente para poder descubrir a qué sabe la luna…
Desde aquí deseamos agradecer a los padres, una vez más, el apoyo para la realización de este tipo de actividades destinadas a los más pequeños, en las que deseamos conjugar la lengua española, la dimensión creativa y el componente cultural o literario.
Os dejamos una galería de fotos de diferentes momentos de la actividad…
[slideshow]
Nos hacemos eco en el Blog de nuestra biblioteca de la reciente publicación en Internet del Plan Curricular del Instituto Cervantes ya que, a lo largo de este curso escolar, han sido varios los profesores de español de centros de enseñanza oficiales de Turquía los que nos han consultado sobre cómo adquirirlo.
Y es que, efectivamente, tal y como se publica hoy en la portada web del Cervantes, el objetivo de esta herramienta es «proporcionar un instrumento útil a los profesores de español y contribuir a la mejora del análisis y la descripción de la lengua. A lo largo de sus tres tomos, la obra fija y desarrolla los Niveles de referencia para el estudio del español (A1-A2, B1-B2 y C1-C2) en función de la clasificación establecida por el Marco común europeo. Asimismo, presenta un tratamiento de los materiales necesarios para disponer los contenidos referentes a dichos niveles en los programas de enseñanza del Instituto».
La edición digital ha sido preparada por el Centro Virtual Cervantes, se presenta en tres volúmenes y tiene la ventaja frente a la versión impresa, además de su facilidad de consulta desde cualquier punto conectado a la red, de una navegación más eficaz entre sus categorías y artículos a través de los hipervínculos.
Consulta el Plan Curricular en:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular
La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes ha puesto a disposición de todos los usuarios de sus bibliotecas una colección de audiolibros: actualmente incluye unos 70 títulos entre los que se encuentran literatura infantil y juvenil, novelas y cuentos de autores españoles e hispanoamericanos, clásicos y contemporáneos.
Para acceder a este servicio es necesario introducir el número de carnet y la contraseña (al igual que para el acceso al catálogo). Los usuarios pueden descargar dos veces cada título; el audiolibro se puede escuchar desde el propio ordenador, grabar en un CD o pasar a un dispositivo con Mp3 : teléfono móvil o cualquier reproductor con este sistema.
Más información sobre los Audiolibros en la sección Biblioteca electrónica de nuestra web.
Comentarios recientes / Son yapılan yorumlar