El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Estambul

Biblioteca Álvaro Mutis

Usuarios a distancia: profesores de español

El 1 de diciembre de 2010 en Otras noticias por | Sin comentarios

La biblioteca Álvaro Mutis tiene como objetivo prioritario el apoyo a la labor docente de los profesores de español de otros centros de enseñanza en Turquía.La biblioteca también puede prestar sus servicios a aquellos profesores que trabajan en otras ciudades del país.

Carnet de préstamo: es gratuito para los profesores de español de los centros oficiales de enseñanza (universidades, liceos, colegios). Solicita tu carnet enviando un documento justificativo de tu centro de trabajo más tus datos personales (nombre y apellidos, dirección postal completa, dirección mail, teléfono). Con el carnet te facilitaremos una contraseña que te servirá para el Catálogo en línea y para los Recursos Electrónicos.
Préstamo a distancia: Es posible tener 10 documentos en total durante 1 mes.
Los usuarios deben hacerse cargo de los gastos de envío y devolución a través de una empresa de mensajería.
Catálogo en línea: a través de nuestro catálogo en Internet podrás saber qué documentos hay en la biblioteca y si están prestados o disponibles. Con tu número de usuario y contraseña podrás renovar tus préstamos y realizar reservas de aquellos documentos prestados. Más información
Catálogo especializado ELE: este catálogo contiene referencias bibliográficas de documentos en la Red de Bibliotecas Cervantes  relacionados con el Español Lengua Extranjera (artículos de revistas, capítulos de obras colectivas, ponencias de actas de congresos…). Para acceder: entra en http://www.cervantes.es/ y selecciona Bibliotecas, Catálogos, Catálogo Especializado Español Lengua Extranjera.
Biblioteca electrónica: el Instituto Cervantes se suscribe a una serie de recursos electrónicos (bases de datos, prensa, diccionarios y enciclopedias…) que los usuarios de la biblioteca (con su número de usuario y contraseña) pueden consultar desde sus domicilios: listado alfabético y listado temático. Aquí puedes ver las instrucciones para poder acceder a dichos recursos.
Acceso al documento: Si vas a publicar un artículo, preparar una ponencia, o estás haciendo cursos de doctorado, tesis, memorias de fin de carrera, master…, podemos solicitar a otras bibliotecas aquellos artículos o capítulos de libros que no se encuentran en la nuestra. De momento, este servicio es gratuito si los documentos proceden de la Red de Bibliotecas Cervantes. Cada artículo cuesta 10 TL cuando procede de otras bibliotecas (Universitarias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Biblioteca Nacional)
Materiales ELE en Turquía: en nuestra página web podrás encontrar una pregunta frecuente con los datos de contacto de librerías y distribuidores que suministran materiales ELE en Turquía (de editoriales como Difusión, SM, Edelsa, Edinumen, SGEL, Enclave-ELE).

Cuento español en sombras chinescas

El 29 de noviembre de 2010 en Actividades infantiles por | Sin comentarios

El próximo sábado 11 de diciembre tendrá lugar la actividad infantil «El pájaro de la verdad«, cuento español en sombras chinescas, destinada a niños y niñas de 6 a 11 años.

Mediante el uso de siluetas recortadas en cartulina negra, con detalles en celofán de colores, cada participante del taller se hará cargo de uno de los personajes de este cuento tradicional recopilado por Fernán Caballero.  El objetivo es hacer conocer un cuento tradicional español de manera lúdica, e introducir algo del vocabulario de las artes escénicas.

El taller estará a cargo de Patricia Esteban, Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y con amplia experiencia en actividades teatrales y culturales.

Título: «El pájaro de la verdad»
Coordinadora: Patricia Esteban
Día: sábado 11 de diciembre
Hora: de 15 a 17h30
Asistentes: Niños y niñas de 6 a 11 años, hispanos o de otras nacionalidades que tengan conocimientos de español o lo estén estudiando como lengua extranjera (nivel intermedio).
Actividad gratuita
Imprescindible inscripción previa (mínimo 8; máximo 15 niños y niñas). Para ello, manda un correo electrónico a: bibest@cervantes.es, indicando nombre, apellido y fecha de nacimiento del niño o niñas; teléfono y dirección email de uno de los padres.
Otros datos: Los participantes deberán traer tijeras infantiles. Los padres o acompañantes dejarán a los niños y niñas a las 15 horas y podrán venir a las 17:00 para asistir a la última parte del taller (de 17:00-17:30)

España en la Feria del Libro de Estambul

El 28 de octubre de 2010 en Escritores por | 1 comentario

Un año más, entre los días 30 de octubre y 2 de noviembre, se celebra en Estambul la Feria del Libro de Tüyap, que en esta su 29ª edición tiene por primera vez un país invitado: España.

El Ministerio de Cultura cuenta este año con un «stand» de 120 m2 en el que habrá un punto de información atendido por personal del Ministerio y otro sobre el Instituto Cervantes. Además presentará una muestra de libros (narrativa, ensayo, literatura infantil, ciencia, arte, premios nacionales…) que, con posterioridad a la feria, pasará a formar parte de los fondos de nuestra biblioteca. 

El Instituto Cervantes de Estambul ha colaborado estrechamente con el Ministerio de Cultura en la organización de un programa de actividades en el que participarán, en diferentes mesas redondas con encuentros con autores turcos,  los escritores Luis del Val, Julio Llamazares, Fernando Sánchez Dragó, Rafael Chirbes, Luisgé Martín, Ángeles Caso, Juan José Armas Marcelo y Soledad Puértolas. El lunes 1 de noviembre también tendrá lugar una mesa redonda sobre traducción con la participación de Ovidi Carbonell, Rafael Carpintero e Inci Kut. Una  charla del Director General del Libro sobre las ayudas a la traducción, la exposición titulada Héroes del cómic europeo y dos conciertos a cargo de Manuel Reina y Bato Tato (flamenco-fusión) y Fernando Espí (guitarra clásica) completan el programa. (Para información sobre el transporte gratuito desde diferentes puntos de la ciudad ver en la página principal de la Feria, Ziyaretci, Servis bilgileri).

La Regenta en el Club de Lectura

El 27 de octubre de 2010 en Club de Lectura por | Sin comentarios

Hace unos meses que los participantes del Club de Lectura decidimos aproximarnos a obras clásicas de la literatura hispana, aunque fuera de manera fragmentaria, y comenzamos leyendo los capítulos de Don Quijote en que cuenta la historia de Marcela y Crisóstomo.

En la sesión del día 10 de noviembre, realizaremos nuestra particular lectura de La Regenta. Decimos «particular» pues, aunque en la biblioteca contamos con varias ediciones de este clásico de la literatura española, María Jesús Horta, coordinadora de esta sesión, ha preparado un «resumen»  seleccionando fragmentos a partir de la edición completa disponible en la Biblioteca Virtual Cervantes; de este modo, disponemos de una «Minirregenta» de unas cien páginas, que nos permitirá a todos «asomarnos» a la que está considerada la mejor novela de la literatura española del siglo XIX.

 

La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
(selección de textos realizada por María Jesús Horta a partir de la edición de la Biblioteca Virtual Cervantes)

Algunos artículos académicos sobre La Regenta

Cruz Vives, Miguel Ángel de la: El universo filosófico de La Regenta Espéculo. Revista de estudios literarios, nº 14, 2000
Servén Díez, Carmen: La Regenta frente a la censura franquista en Clarín, espejo de una época
Sobejano, Gonzalo: Universalidad de La Regenta en Clarín: 100 años despúes: un clásico contemporáneo


Cuentos de Soledad Puértolas en el Club de Lectura

El 25 de octubre de 2010 en Club de Lectura, Escritores por | Sin comentarios

El próximo sábado día 30 de octubre se inaugura la 29 edición de la Feria del Libro de Estambul, en la que España es país invitado de honor. La Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, en colaboración con el Instituto Cervantes de Estambul, ha organizado un interesante programa de actividades con la participación de los siguientes escritores: Luis del Val, Julio Llamazares, Fernando Sánchez Dragó, Rafael Chirbes, Luisgé Martín, Ángeles Caso, Juan José Armas Marcelo y Soledad Puértolas.

Aprovechando la oportunidad de poder conocer en directo a un escritor, la próxima sesión del Club de Lectura, del 27 de octubre, estará dedicada a varios relatos de esta autora. Las coordinadoras, Ilknur Aksu y Ruth Murias, han seleccionado varios relatos de sus libros: Adiós a las novias (2000), Gente que vino a mi boda (1998) y Una enfermedad moral (1982).

Nacida en Zaragoza en 1947, Soledad Puértolas está considerada una de las escritoras más destacadas de la narrativa española actual. Dedicada a la literatura desde 1979 en que debutó con la publicación de El bandido doblemente armado, ha cultivado todos los géneros narrativos. Su obra La vida oculta fue merecedora del Premio Anagrama de Ensayo en 1993. Ha publicado quince novelas de las que Queda la noche (la única, por el momento, traducida al turco) ganó el Premio Planeta en 1989. Y es autora de cinco libros de relatos.  En enero de 2010 ingresó en la Real Academia de La Lengua, donde ocupa el sillón «g».

Urbanc, Katica: «Soledad Puértolas. He vuelto a la realidad de otra manera». Espéculo, nº 8, 1998

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Biblioteca Álvaro Mutis / Álvaro Mutis Kütüphanesi

Logotipo del Instituto Cervantes

Dirección / Adres:
Tarlabaşı Bulvarı, Zambak Sok 25
34435 Taksim/İstanbul

Horario
Martes-miércoles-jueves, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 19.15;
Viernes, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 Sábados, de 11.30 a 13.00 y de 13.30 a 17.00
Domingos y lunes, cerrado

Çalışma Saatleri
Salı, Çarşamba, Perşembe ve Cuma: 11:30-14:00 ve 15:00-19:15.
Cumartesi: iki haftada bir Cumartesi gün hizmete açıktır: 11:30-13:00 ve 13:30-17:30.

Persona de contacto / İrtibat Kişisi
Francisca Segura.

https://estambul.cervantes.es

bibest@cervantes.es

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Instagram de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Página de Pinterest de la RBIC

Calendario / Takvim

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.