Desde el 9 de septiembre la biblioteca abrirá todos los sábados de 10:00 a 13:30 y cerrará los lunes.
¡La biblioteca abrirá los sábados! Desde el 9 de septiembre, abriremos de 10:00 a 13:30.
Y trasladamos nuestras actividades infantiles a los sábados de 11:30 a 12:30.
¿Quieres venir a las actividades infantiles de la biblioteca? a partir de septiembre ¡serán los sábados!
Cada sábado a las 11:30, tendremos actividades diferentes: cuentacuentos, talleres infantiles y juveniles, juegos en familia y club de lectura para los más pequeños.
¡Te esperamos en el rincón infantil de la biblioteca!
Ven el 9 de septiembre a la inauguración de los sábados, habrá cuentacuentos, talleres y juegos en familia para los peques ¡Y mucha diversión!
¿Te gustan los dinosaurios? A las 11:30 disfrutaremos del cuentacuentos «Steggy y el meteorito» de Mirjam Musch y Sander van Niekerk , ilustrado por Maureen van der Hout, y después, dejaremos volar la imaginación en los juegos y talleres de manualidades. (a las 12:30)
¡Os esperamos!
De bibliotheek is vanaf 9 september elke zaterdag open
De bibliotheek is open op zaterdag! Vanaf 9 september zijn we open van 10:00 tot 13:30 uur.
De kinderactiviteiten worden verplaatst naar zaterdag
Wil je naar de kinderactiviteiten in de bibliotheek komen? Vanaf september zijn ze op zaterdag!
Elke zaterdag om 11:30 hebben we verschillende activiteiten: voorleesverhalen, kinder- en jongerenworkshops, familiespelletjes en een leesclub voor de allerkleinsten.
We zien je graag in de kinderhoek van de bibliotheek!
Kom naar de opening op 9 september, er zullen verhalen worden verteld, familiespelletjes en veel plezier!
Hou je van dinosaurussen? Om 11:30 luisteren we naar het verhaal «Steggy en de meteoriet» van Mirjam Musch en Sander van Niekerk, geïllustreerd door Maureen van der Hout, en daarna laten we onze fantasie de vrije loop in de spelletjes en knutselworkshops. (12:30)
Tot dan!
¡Ya comienza el verano!
El sol y el calor nos invitan a disfrutar de la naturaleza y de unas merecidas vacaciones con nuestros seres queridos y amigos. Para nuestros hijos bilingües este tiempo de vacaciones también es una oportunidad para seguir aprendiendo nuevas palabras y expresiones en español.
En este cuentacuentos sobre las vacaciones de verano hablaremos sobre ¿qué llevamos en la maleta para ir de vacaciones? ¿Cuál es tu lugar favorito para veranear? ¿Qué podemos hacer en la playa, en el campo, o en el bosque?
Y por supuesto, leeremos unos entretenidos cuentos de verano que harán volar la imaginación de los niños ¡y aprenderemos canciones y juegos para las vacaciones!
¡Os esperamos!
Reservas en : bibutr@cervantes.es
Los océanos
El 8 de junio se celebra el “Día mundial de los océanos” establecido por la UNESCO. Alrededor de ese día se realizarán diversas actividades informativas, educativas, culturales y artísticas en todo el mundo para promover el cuidado de los mares y los océanos.
¿Porqué esto es importante? ¡Porque el océano cubre más del 70% del planeta!, y es el sustento para la vida de todos los organismos que lo habitamos. El océano alberga una enorme biodiversidad, es una gran fuente de proteínas, y produce al menos el 50% del oxígeno del planeta.
En el Instituto Cervantes somos conscientes de la relevancia de los océanos en nuestra vida cotidiana y queremos unirnos a ésta noble causa realizando un cuentacuentos el miércoles 7 de junio de 15:00 a 16:00 en la biblioteca, que muestre tanto la belleza de la flora y la fauna marina, como la importancia de su cuidado.
Te invitamos a maravillarte con historias de las profundidades de los mares, de animales marinos, de seres fantásticos y de niños que aportan su granito de arena para cuidar los océanos.
También podrás aprender una entretenida canción y una pequeña poesía.
¡Os esperamos!
Espectáculo de danza
La coreógrafa holandesa Tamar Porcelijn presenta en Rotterdam su nueva pieza Even When it Ends, en colaboración con el Instituto Cervantes de Utrecht y el Conservatorio Codarts.
El montaje, que estará interpretado por la bailarina de danza contemporánea Gádor Lago, con acompañamiento del guitarrista flamenco Juan Requena, ha contado también con la participación de dos grandes nombres del baile flamenco, Andrés Marín y Marco Flores, en calidad de asesores artísticos.
Even When It Ends se concibe como una obra experimental de fusión entre la danza contemporánea y el flamenco, en la que la guitarra flamenca es fuente de inspiración para generar un diálogo entre las dos disciplinas escénicas, que no frecuentemente van de la mano.
Tamar Porcelijn es coreógrafa y bailarina con una larga trayectoria entre el flamenco y la danza contemporánea, tanto en España como en Holanda. Tras finalizar su carrera de danza contemporánea en Ámsterdam (Amsterdamse Hogeschool voor de Kunsten) se trasladó a España para especializarse en el arte flamenco. Su recorrido creativo está marcado por la unión de elementos del flamenco y de la danza contemporánea.
Gádor Lago (Almería. 2000) se graduó en danza contemporánea en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma. Actualmente estudia en Codarts y entre sus profesores destacan Marina Mascarell, Johan Inger y Xante van Opstal. En esta última temporada, Lago obtuvo una residencia artística en el Teatro de Lucerna, como parte de la Compagnie TanzLuzern.
Juan Requena (Málaga, 1975) es compositor y guitarrista de flamenco de sólida y dilatada trayectoria. Como guitarrista ha trabajado con todos los grandes del flamenco (Belén Maya, el Cigala, Eva la Yerbabuena.. ) y fue el guitarrista del espectáculo “TRILOGÍA” de Andrés Marín, Rafael Campallo y Alejandro Granados. Como compositor destaca su trabajo en el espectáculo “La Leyenda” interpretado por La Compañía Nacional de Danza. Fue galardonado con el Giraldillo a la mejor guitarra de acompañamiento en la Bienal 2012 de Sevilla. Recientemente ha publicado su primer trabajo discográfico, titulado “Arroyo de la Miel”, con el que ha iniciado su carrera en solitario.
Fecha:
El 25/05/2023 de las 18:00 hasta las 20:00
Observaciones: Entrada gratuita, Necesario reservar:
https://billetto.nl/e/3-comma-festival-day-pass-25-05-Tickets-822847
Lugar:
Codarts
Kruisplein 26
3012 CC Rotterdam
——————————————————————————————————————–
De Nederlandse choreografe Tamar Porcelijn presenteert in Rotterdam haar nieuwe voorstelling Even When it Ends, in samenwerking met Instituto Cervantes Utrecht en het Codarts Conservatorium.
De productie wordt uitgevoerd door de hedendaagse danseres Gádor Lago en flamencogitarist Juan Requena. Andrés Marín en Marco Flores, twee grote namen uit de wereld van de flamencodans, werken mee aan het project als artistieke adviseurs.
Even When It Ends is bedacht als een experimentele fusie tussen hedendaagse dans en flamenco waarbij de flamencogitaar als inspiratiebron dient om een dialoog tot stand te brengen tussen twee podiumkunsten die niet vaak samenwerken.
Tamar Porcelijn is choreograaf en danseres met een succesvolle carrière in flamenco en hedendaagse dans, zowel in Spanje als in Nederland. Na haar studie hedendaagse dans in Amsterdam (Amsterdamse Hogeschool voor de Kunsten) verhuisde ze naar Spanje om zich te specialiseren in flamenco. Haar creatieve weg wordt gekenmerkt door de combinatie van elementen van flamenco en hedendaagse dans.
Gádor Lago (Almería, 2000) studeerde af in hedendaagse dans aan het Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma. Momenteel studeert ze aan Codarts waar ze wordt opgeleid door onder andere Marina Mascarell, Johan Inger en Xante van Opstal. Afgelopen seizoen was Lago artist in resident van het ensemble TanzLuzern.
Juan Requena (Málaga, 1975) is componist en flamencogitarist. Als gitarist werkte hij met alle flamencogrootheden (Belén Maya, el Cigala, Eva la Yerbabuena…) en was hij gitarist in de show «TRILOGÍA» van Andrés Marín, Rafael Campallo en Alejandro Granados. Als componist valt zijn werk in de show «La Leyenda» van La Compañía Nacional de Danza op. Hij kreeg de Giraldillo-prijs voor de beste begeleidende gitarist op de Bienal 2012 in Sevilla. Onlangs heeft hij zijn eerste album uitgebracht, getiteld «Arroyo de la Miel», waarmee hij zijn solocarrière is begonnen.
Datum:
25/05/2023 van 18:00 tot 20:00.
Opmerkingen: Gratis toegang
Reservas/Reserveren https://billetto.nl/e/3-comma-festival-day-pass-25-05-Tickets-822847
Lugar/plaats: Codarts – Rotterdam
El domingo 14 de mayo celebramos el “Día de la madre” en Los Países Bajos, por eso en nuestro rincón infantil vamos a celebrarlo el miércoles 17 de mayo de 15:00 a 16:00 con cuentos, poesías, canciones y mucha diversión.
Como bien lo dice la poetisa chilena Gabriela Mistral en su poesía “Caricia”:
“Madre, madre, tú me besas,
pero yo te beso más,
y el enjambre de mis besos,
no te deja ni mirar…”
En este cuenta cuentos celebraremos a las madres y el amor de sus hijas/os, leeremos emotivas y entretenidas historias sobre los distintos tipos de mamás ¿reconoces a la tuya?
También aprenderemos una linda poesía y una canción para decirle a mamá, o las abuelas que también son mamás grandes.
¡Os esperamos!
Kinderverhalen «Moederdag«
Op zondag 14 mei vieren we in Nederland «Moederdag», daarom vieren we het in onze kinderhoek op woensdag 17 mei van 15:00 tot 16:00 uur met verhalen, gedichten, liedjes en veel plezier.
Zoals de Chileense dichteres Gabriela Mistral zegt in haar gedicht «Carcia» («Streel»):
«Moeder, moeder, je kust me,
maar ik kus jou meer,
en de zwerm van mijn kussen,
laat je niet eens kijken…»
In deze verhalenverteller vieren we moeders en de liefde voor hun kinderen, we lezen ontroerende en vermakelijke verhalen over de verschillende soorten moeders. ¿Herken je die van jou?
Ook zullen we een mooi gedicht en een liedje leren om tegen mama, of oma’s die ook goede moeders zijn, te zeggen.
We kijken uit naar je komst!