Ya tenemos el resumen de la cuarta sesión del club de lectura “Entre letras”. Esta nueva edición estuvo dedicada a cartas de amor traicionado, cuento de la escritora chilena Isabel Allende, contenido en su obra cuentos de Eva luna. Ihcen Guedra es la encargada en esta ocasión de presentarnos este resumen de la cita ¡Gracias Ihcen! (texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por la autora).
Nous avons désormais le résumé de la quatrième session du club de lecture “Entre letras”. Cette nouvelle édition a été dédiée au conte cartas de amor traicionado de l’écrivaine chilienne Isabel Allende, extrait de son ouvrage cuentos de Eva luna. Ihcen Guedra a été chargée de résumer cette rencontre. Merci Ihcen! (Texte littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur).
Hoy 18 de febrero de 2014 en el Instituto Cervantes de Argel, en la sala de actos con el Club de Lectura de « Entre Letras » de la Biblioteca Max Aub hemos leído uno de los Cuentos de Eva Luna de Isabel Allende. Este nos transportó a una historia melodramática con sus variadas sensaciones de amor, traición, dolor, coraje, enfrentamientos y gracias a la imaginación y los sentimientos que juegan un gran papel en nuestra lectura pudimos disfrutar de ella.
Mi visión de la historia:
La primera hojeada del cuento me transportó al mundo de una muchacha de nombre Analía Torres, huérfana que fue internada en un colegio de monjas donde no disfrutaba de una vida llena de amor y de alegría ni de una familia que la amara, pero vivía en su propio mundo silencioso, de dolor y sospechosas ideas en las que se abandonaba toda su vida, viviendo como una sombra en pie y no como una persona de carne y hueso como fantasma yendo y viniendo dentro de los pasillos, escondida en el desván, ni si quiera oír su voz ni tampoco sus pasos.
Un día su tío fue a visitarla pero no llegó solo, trajo con él el deseo de encontrar a una muchacha que sólo adorara a dios, pero se encontró a una chica determinada a retomar lo que le correspondía por derecho (las tierras de sus padres el día que se casaría con el hombre de su vida). En ese momento comenzó la aventura de nuestro personaje principal.
Os dejó descubrirlo sin daros muchos detalles ¡Qué disfrutéis de la lectura!
Gracias a la pluma mágica de Isabel Allende que encadena las cosas de manera que el lector sigue leyendo sin parase un momento hemos disfrutado del cuento y lo hemos vivido con su protagonista. Aunque seamos lectores pasivos y no activos como en el cuento debido a que la autora lo resuelve todo sin dejar al lector o la lectora interferir. ¡Diles que no me maten! de Juan Rulfo de la sesión anterior,
En este cuento nos sumerge en una historia no sólo de amor y de traición sino que se basa en problemas comunes de la sociedad, el matrimonio, el flechazo de un estereotipo, la injusticia social, la presencia de la sexualidad sin tabú y una justicia divina que nos salva casi del todo, como si fuera que su mensaje dice que debemos vivir la vida como es y no basarnos en los cuentos de hada.
Os recordamos que la próxima sesión será el jueves 06 de marzo con las escritoras: Carmen Camacho y Gioconda Belli.
Nous vous rappelons que la prochaine session est prévue pour le jeudi 06 mars avec les écrivaines : Carmen Camacho et Gioconda Belli.
Gracias Ihcen por tu resumen, recapitula bien lo dicho durante la última sesión 🙂
¡Hasta pronto!
Garcías Ihcen por este resumen, pero no has dicho durante la sesión que querrías matar al hombre que hizo sufrir Analia. No he percibido esta gana de matarlo en tu resumen
hasta pronto
Jajaja ah sí, Djouher, tu comentario es pertinente! 😛
Pues, dinos Ihcen ¿lo has olvidado en tu resumen o bien has cambiado tu opinión sobre él?
Jajaja, ah sí, Djouher, tu comentario es pertinente! 😛
Pues, dinos Ihcen ¿has olvidado este punto en tu resumen o bien has cambiado tu opinión acerca de él?
yo también pensé lo mismo a propósito de este «olvido»
luego mi deje que tal vez Ihcen quisó mostrarse objetiva ¿? 😉
Pero a parte de tus ganas de matar al personaje que olvidaste de mencionar ; me gusta mucho como lo dices :GRACIAS IHCEN !!