El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog de la Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Horario de verano y Ramadán / Horaires d’été et Ramadan

El 8 de junio de 2015 en Sin categoría por | Sin comentarios

Queridos usuarios/as aquí tenéis nuestro horario de verano y Ramadán.

A partir del 13 de junio la biblioteca cerrará los fines de semana y abrirá de Domingo a Jueves de 10:00 a 17:00 (interrumpido)

El horario de Ramadán será de domingo a jueves de 10:00 a 15:00.

Gracias

Chers usagers. Voila nos horaires d’été et de Ramadan.

A partir du 13 Juin, la bibliothèque fermera les week-ends et sera ouverte de dimanche à jeudi de 10h à 17h.

Les horaires de Ramadan sont de dimanche à jeudi de 10h à 15h.

Merci

Rosario Castellanos, quinta sesión del Club de lectura / Cinquième session du Club de lecture

El 2 de junio de 2015 en animación a la lectura por | 3 Comentarios

Esta quinta sesión estuvo dedicada a la escritora mexicana Rosario Castellanos. Una mujer transgresora cuya literatura, valiente y visceral, es una clara denuncia ante el machismo opresor. Aquí os dejamos con el magnífico resumen de la sesión de Laura Isabel (texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por la autora).

Cette cinquième sesión a été dediée à l’écrivaine méxicaine Rosario Castellanos. Une femme contrevenante, avec une littérature courageuse et viscérale, c’est une  claire dénonciation du machisme oppresseur. Voici le magnifique résumé de Laura Isabel (texte  littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur).

Portada del libro Poesía no eres tu, de Rosario Castellanos

Entretenida resulta la actividad que inaugura la sesión en la que, con tres palabras, reflejamos la visión que tenemos de nuestra compañera sentada a nuestra diestra. Tres palabras que describan a tu compañera.  Como nos ve el Otro? Qué imagen construimos? Que papel interpretamos? Coincidimos con la visión que tiene el Otro de nosotros mismos? Bien apunta esta actividad al eje principal en la obra que hoy nos ocupa: el rol genérico de la mujer en el cuento «Lección de Cocina».

Con una lluvia de ideas se reflejan, en una palabra, las impresiones que ha dejado el encuentro con la autora: independencia, feminista, ironía, matrimonio, familia, expectativa e ideales, entre otras. Usando o dejando de usar el delantal, nos preparamos para una «Lección de Cocina.»

Este cuento, publicado en 1971, cuenta la historia de una mujer recién casada. Al parecer de clase media alta, que enfrenta la tarea de cocinarle al esposo cuando llega del trabajo. La tarea pareciera simple, rutinaria, mas implica una reflexión teñida de elementos críticos hacia su esposo, hacia el espacio privado y hacia las expectativas sociales que, como mujer de su época, debe cumplir. Para esta reflexión, la autora se vale de recursos como el humor, el sarcasmo, la ironía.

Encuentros y desencuentros con la autora tiñen la sesión. La discusión gira en torno al papel de la mujer, de su imagen, de la libertad, de las decisiones, de nuestra identificación o no con el personaje  del cuento:

…»me planto, hecha una imbécil, dentro de una cocina impecable y neutra, con el delantal que usurpo para hacer un simulacro de eficiencia y del que será despojada vergonzosa pero justicieramente.»

«Pero es mentira. Yo no soy el sueño que sueña, que sueña, que sueña; yo no soy el reflejo de una imagen en un cristal; a mi no me aniquila la cerrazon de una conciencia o de toda conciencia posible. Yo continuo viviendo con una vida densa, viscosa, turbia, aunque el que está a mi lado y el remoto, me ignoren, me olviden, me pospongan, me abandonen, me desarmen.»

Al finalizar la sesión nos reconocemos diversas y tolerantes. Listas para continuar las jornadas de lectura.

Rosario Castellamos, Sesión del CLEL/19 de Marzo de 2015

Crónica de «La negra» curso B2.2 / Chronique de “La negra” cours B2.2

El 26 de mayo de 2015 en académica por | 5 Comentarios

El curso B2.2 (241) de la profesora Pilar Llorente Torres nos obsequia con la crónica del concierto que la cantante «La negra» ofreció el pasado jueves 21 de mayo. Aquí os dejamos este interesante trabajo periodístico.

Le groupe B.2.2 (241) de l’enseignante Pilar Llorente Torres nous présente la chronique du concert de la chanteuse espagnole « La negra » qui a eu lieu le jeudi 21 mai. Voici leur intéressant travail journalistique.

Cronica de la negra curso B2.2

 

Poemas para el maratón / Poèmes pour le marathon

Los alumnos del curso B.1.3 del sábado por la mañana trabajaron poesías con su profesora Yasmina que luego recitaron en el Maratón de poesía el día 16 de mayo. Estas son dos de sus  estupendas creaciones.

Les élèves du cours B.1.3 du samedi matin ont écrit des poèmes avec leur  professeur Yasmina et les ont récités  pendant le marathon de poèsie qui a eu lieu le 16 Mai. Voici deux de leurs magnifiques créations:

No sé qué hacer

 No podía entender

Lo que acababa de ver.

El hombre que pensaba conocer

Frecuentaba otra mujer.

Prometió darme todo su ser

Yo era la única que le podía entender.

Ya no sé qué hacer

Con el hombre que pensaba conocer.

Esta historia me ha hecho entender

Que la vida no para de sorprender,

Que la confianza se puede romper

Y que el amor se ha de merecer.

Autora: Ilhem y grupo B1.3 del sábado

Querida Argelia

 Reina mediterránea

Con belleza infinita

Y alma guerrera,

Te quiero Argelia.

 La más rica de África

Objeto de conquista,

Tus calles respiran historia,

Te quieren Argelia.

Por tu costa luminosa

Te llamaron la blanca

Y a pesar de tu época oscura,

Te queremos Argelia.

Autora: Hasna y grupo B1.3 del sábado

Mini taller de ESCRITURA CREATIVA / Mini atelier d’écriture créative

El 20 de mayo de 2015 en Sin categoría por | Sin comentarios

¿Quieres presentarte al concurso de microrrelatos pero no sabes cómo lanzarte a la escritura?

Aquí tienes un mini taller que te ayudará a superar el miedo a la hoja en blanco. El profesor ELE y licenciado en literatura comparada Rafael González nos dará técnicas y recursos para escribir divirtiéndonos. Es GRATUITO. La inscripción previa es obligatoria. ¡Reserva tu plaza! (en la biblioteca o en el mail: bibarg@cervantes.es)

Vous voulez vous présenter au Concours de Mini-récits mais vous ne savez pas comment vous plonger dans l’écriture?

 Voici un mini atelier qui vous aidera à surmonter la peur de la page blanche. Le professeur ELE et licencié en Littérature Comparée Rafael González nous dévoilera des techniques et des astuces pour écrire en s’amusant. L’atelier est gratuit. L’inscription préalable est obligatoire. Réservez votre place!

(Au niveau de la bibliothèque ou par mail : bibarg@cervantes.es)

Taller de escritura creativa  biblioteca Max Aub

  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr
  • Flickr
  • Correo electrónico
  • RSS

Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Dirección:
9, Rue Khelifa Boukhalfa
16000 Argel (Argelia)

Contacto:
bibarg@cervantes.es

Catálogo

Página de la biblioteca

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Google+ de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Marcadores de la RBIC en Delicious

Categorías

Calendario

febrero 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibarg@cervantes.es