El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog de la Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Hasta pronto / A bientôt!

El 2 de febrero de 2014 en Uncategorized por | 1 comentario

Queridos usuarios,as

Estaré ausente unos cuantos meses a la espera de mi bebé. La biblioteca continuará con su horario y actividad habitual, de la mano de Amina, Yousef y Amine ¡Sé que os dejo en buenas manos ¡Hasta muy pronto!

María

Chers usagers,

Je vous informe que je serai absente pour quelques mois de congé de maternité. La bibliothèque continuera avec son activité et horaires habituels, grâce á Amina, Yousef et Amine.

Je sais que je vous laisse entre de bonnes mains. À très bientôt!

 María

¿Me sugieres una lectura ? / Recommandez nous une lecture

El 27 de enero de 2014 en animación a la lectura por | 50 Comentarios

Comparte una lectura en español (libro o cuento) que te haya encantado con otros lectores y participa en un concurso de un lote de libros al final del verano.

 Esta idea surge del club de lectura de la biblioteca Max Aub Entre letras cuya intención es motivar la lectura y la interacción entre lectores y lectoras dentro y fuera del club.

Para participar, coloca tu recomendación lectora en comentarios ¡Gracias por compartir!

Partagez une lecture en espagnol (livre ou conte) qui vous a plu avec d’autres lecteurs et participez à un concours prévu pour la fin de l’été afin de gagner  un lot de livres.

Cette idée a été inspirée du club de lecture «Entre Letras» de la Bibliothèque Max Aub, dont l’objectif est de promouvoir la lecture et l’interaction entre lecteurs et lectrices qu’ils soient adhérents ou non au club.

Vous pouvez laisser votre recommandation  de lecture en écrivant un commentaire. Merci pour le partage!

Tercera sesión de Entre letras / Troisième session Entre Letras

El 27 de enero de 2014 en animación a la lectura por | 11 Comentarios

Ya tenemos el resumen de la tercera sesión del club de lectura “Entre letras”. Esta nueva edición estuvo dedicada a Diles que no me maten, cuento del escritor mexicano Juan Rulfo contenido en su obra El llano en llamas. El cuento nos dejó sin aliento por su dureza y sensibilidad. Fatima Gueriniai es la encargada en esta ocasión de presentarnos este resumen de la cita ¡Gracias Fatima! (texto literario, solo en español, lengua de creación elegida por la autora)

Nous avons désormais le résumé  de la troisième session du club de lecture “Entre letras”. Cette nouvelle édition a été dédiée au conte Diles que no me maten de l’écrivain mexicain Juan Rulfo, extrait de son ouvrage El llano en llamas. Le conte nous a essoufflées par sa dureté et sensibilité. Fatima Gueriniai a été chargée de résumer cette rencontre. Merci  Fatima! (Texte  littéraire, uniquement en espagnol, langue de création choisie par l’auteur)

Con mucho entusiasmo asistimos y participamos  a la tercera sesión de Entre Letras que tuvo lugar el miércoles 15 de enero de 2014. Pilar y María estaban a la cita y nos acogían con los brazos abiertos.

Al principio, Pilar nos propuso un juego de sorteo con los botones: las participantes que sacaron el botón del mismo color  formaron un grupo y cada grupo estaba encargado de estudiar un elemento del cuento (tiempo, lenguaje, estilo…etc)
Después de más de una media hora, empezamos el estudio de « ¡Diles que no me maten! » sacado del libro “El llano en llamas”  de Juan Rulfo, uno de los cuentos que describe la realidad del día a día de la sociedad mexicana más rural.
El cuento parece a un puzle que  intento  resumir en pocas líneas, espero que mi síntesis te anime a leer todo el libro.

¡Diles que no me maten, Justino! con esta frase exclamativa y llamativa empieza la historia, cuando unos soldados después de más de 35 años de hostigarlo,  capturan a Juvencio Nava ya viejo, cansado y sin fuerzas de tanto huir.
De joven, mató  a su compadre Don Lupe  que se negaba a darle pastos para su ganado debido a  la sequía que estaba acabando con los animales uno tras otro.
El asesinato del hombre provocó la pérdida de todos los bienes de Juvencio, su mujer inclusive, y tuvo que llevar una vida miserable de fugitivo como si fuera un apestado; una vida llena de miedo de que fueran a buscarlo para vengar  a la víctima.

Cuando Juvencio cumplía 60 años, sin esperarlo, los militares le detuvieron cuyo comandante era nada más y nada menos que uno de los hijos del difunto que pasó su vida anhelando el momento de hacer justicia por la muerte de su padre.
Juvencio no pudo escapar de su destino, fue fusilado, arrancado de la vida a la que tanto se aferraba.

Os recordamos que la próxima sesión será el martes 18 de febrero con  el cuento Cartas de amor traicionado de Isabel Allende. Horarios y lecturas del club.

Nous vous rappelons que la prochaine session est prévue pour le mardi 18 février avec le conte Cartas de amor traicionado de Isabel Allende. Horaires y lectures du club.

 

Muere el poeta Juan Gelman / Le poète Juan Gelman vient de nous quitter

El 26 de enero de 2014 en exposición bibliográfica por | Sin comentarios

El pasado 14 de enero de 2014 falleció el poeta, traductor y periodista argentino Juan GELMAN en Ciudad de México, donde residía desde hace más de 20 años.

Nacido en Buenos Aires el 03 de mayo de 1930 está considerado como el poeta más importante de su generación.

Adscrito al realismo crítico, él mismo define como constante de su poesía la presencia de la cotidianidad y lo maravilloso que hay en ella. El tono político, la denuncia y la indignación ante la injusticia son también componentes que marcan buena parte de sus versos.

Huyendo de la dictadura militar argentina, se exilia en México en 1976. La desaparición de su nuera y su hijo marcan fuertemente su vida y su obra.

Ha sido galardonado, entre otros,  con el premio Juan Rulfo (2000), el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2004) y el Premio Cervantes (2007).

Estos próximos meses dedicaremos nuestro punto de interés a Juan Gelman.

Le 14 janvier  dernier est mort le poète, traducteur et journaliste argentin Juan GELMAN à Mexico où il vit depuis plus de 20 ans.

Né a Buenos Aires le 03 mai 1930, il est considéré comme le poète le plus important de sa génération.

Poète du réalisme critique, il définit  de merveilleux la présence du quotidien dans la poésie. Le ton politique, la dénonciation et l’indignation face à l’injustice représentent aussi les éléments qui ont marqué une bonne partie de ses vers.

Fuyant  la dictature militaire  argentine, en 1976 il  s’exile au Mexique ,la disparition de son fils et sa belle fille ont  fortement marqué sa vie et son œuvre,

Il a reçu ,entre autres, le prix Juan Rulfo (2000), le prix  hispano-américain de Poésie Ramón López Velarde (2004) et le  prix Cervantes (2007).

Pour les prochains mois, nous allons dédier notre point d’intérêt à Juan Gelman:

 

Cartel del punto de interés de frebrero sobre Juan Gelman. Biblioteca Max Aub, Argel

¡FELIZ AÑO 2014! / BONNE ANNÉE 2014!

El 9 de enero de 2014 en Sin categoría por | Sin comentarios

Queridos usuarios/as,

Desde la biblioteca esperamos que hayáis pasado unas buenas vacaciones y estéis llenos de energía y fuerzas para empezar con vuestros trabajos de fin de curso, que sabemos que ahora ocupan gran parte de vuestro tiempo.

Os recordamos que podéis utilizar el catálogo en línea para hacer búsquedas de los libros que necesitáis, tanto de esta biblioteca como de la red de biblioteca del IC.
Sabéis que estamos a vuestro servicio para cualquier información.

Recordaros también que la próxima sesión de nuestro club de lectura será el miércoles 15 con Diles que no me maten de Juan Rulfo. Contamos con los inscritos/as.

¡Buen fin de semana!

Chers usagers,

Toute l’équipe de la bibliothèque  espère que vous avez passé de bonnes vacances et que vous allez commencer avec énergie et force vos  travaux de fin d’études qui occupent  en ce moment une grande partie de votre temps.

Nous vous rappelons que vous pouvez utiliser le catalogue en ligne pour réaliser vos recherches de livres, que ce soit dans notre bibliothèque ou dans le réseau des bibliothèques de l’IC. Vous savez que nous sommes à votre disposition pour n’importe quelle information.

Nous vous rappelons que la prochaine session de notre club de lecture est prévue pour le 15 janvier avec le conte Diles que no me maten de Juan Rulfo. Nous attendons tous les inscrits/es.

Bon weekend!

  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr
  • Flickr
  • Correo electrónico
  • RSS

Biblioteca Max Aub

Instituto Cervantes de Argel

Dirección:
9, Rue Khelifa Boukhalfa
16000 Argel (Argelia)

Contacto:
bibarg@cervantes.es

Catálogo

Página de la biblioteca

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Google+ de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Marcadores de la RBIC en Delicious

Categorías

Calendario

febrero 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibarg@cervantes.es