El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Estambul

Biblioteca Álvaro Mutis

Cristóbal Pasadas en la 46ª Semana de las Bibliotecas en Estambul

Un año más, bajo los auspicios de la Asociación Turca de Bibliotecarios (TKD) y del Ministerio de Cultura y Turismo, se celebra en Turquía la Semana de las Bibliotecas, que ya alcanza su 46ª edición. En Ankara, Izmir, Estambul…, del 29 de marzo al 4 de abril de 2010, diferentes bibliotecas e instituciones organizarán conferencias, mesas redondas, exposiciones, encuentros con escritores… con el objetivo de reflexionar sobre diferentes aspectos del mundo de las bibliotecas y contribuir a dar una mayor visibilidad de las mismas en la sociedad.

Este año 2010, en que las actividades en Estambul tienen lugar bajo el lema  «Capital de la cultura, capital de las bibliotecas», es un honor para el Instituto Cervantes poder contar con la participación en dos eventos de Cristóbal Pasadas, jefe de servicio de la biblioteca de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada y experto en Alfabetización Informacional:

Conferencia en el Instituto Cervantes, el miércoles día 31 de marzo, a las 15:30 h: «ALFIN en España: Lecciones aprendidas / İspanya’da Bilgi Okuryazarlığı: Öğrenilen konular. Cristóbal Pasadas abordará la importancia de la cooperación y planificación conjunta por parte de las diferentes instancias implicadas en la ALFIN: administración, organizaciones sociales, bibliotecas, centros educativos, instituciones culturales…, así como de la necesidad de una buena campaña de promoción y marketing que ayude a visualizar entre los sectores implicados los resultados que se persiguen con la Alfabetización Informacional. Centrándose en la formación de formadores, Cristóbal Pasadas nos presentará ejemplos de buenas prácticas, actividades e instrumentos, que puedan servir de modelos aplicables a la realidad de los asistentes. La conferencia tendrá lugar en español con traducción simultánea al turco.

Mesa redonda en Santral Istanbul (Universidad de Bilgi), jueves 1 de abril, a las 14:00: «Kültür başkentine yaraşır bilgi okuryazari bir toplum» que podríamos traducir como «Una sociedad alfabetizada para una capital de la cultura», y en la que participarán: Muammer Yildiz (Director General de Educación de  Estambul), Serdar Katipoglu (Director de la Biblioteca Universitaria de Bilgi), Anne Carlson Weeks (Maryland University), Cristóbal Pasadas (Universidad de Granada) y Cynthia Borys (Especialista en información del Ministerio de Exteriores de los EE.UU.) El título de la intervención de Pasadas en este evento será: «Multiliteracies, ubiquitous learning, and libraries». La mesa redonda será en turco e inglés con traducción simultánea.


Ayudas a la traducción en Turquía

El 16 de marzo de 2010 en Otras noticias por | Sin comentarios

Hace una semanas informábamos de la convocatoria anual del Ministerio de Cultura de España de subvenciones y ayudas a la traducción de obras científicas y literarias en español a otras lenguas.

En esta ocasión deseamos dar a conocer el programa TEDA del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía. Iniciado en 2005, con este programa se subvenciona a instituciones, empresas, fundaciones y editoriales interesadas en la publicación y traducción de obras literarias, artísticas y de carácter cultural turcas.

Hasta el momento 632 obras, de editoriales de 50 diferentes países,  se han beneficiado de dicho proyecto. En la página web se puede encontrar la tabla con el número de obras publicadas por países así como una lista de todos los títulos.  En España son 10 las obras que han recibido subvención, muy por debajo, curiosamente, de las 62 subvencionadas en Bulgaria, las 32 en Irán y, menos sorprendentemente, de las 142 en Alemania.

Esperamos que el programa TEDA sea cada vez mejor conocido y pueda contribuir a la traducción al español de la rica literatura en lengua turca. La página web está en turco, inglés, francés y alemán. Para información sobre documentación y solicitudes pinche aquí.

AÑO Editorial Autor/a Título original Traductor/a
2006/1 Roca Editorial de Libros Celil Oker Çıplak Ceset Karen Eskenazı Kent
2006/1 Roca Editorial de Libros Esmahan Aykol Kitapçı Dükkanı Karen Eskenazı Kent
2007/1 Random House Mondadori Orhan Pamuk Beyaz Kale Rafael Carpintero Ortega
2007/1 Takusan Ediciones Orhan Kemal Cemile Karen Eskenazi Kent
2008/1 Bassarai Ediciones Ali Karabayram Kırk Ambar Çağla Soykan
2009/1 Grup Editorial 62 Ahmet Hamdi Tanpınar Saatleri Ayarlama Enstitüsü Rafael Carpintero Ortega
2009/1 Ediciones Destino Perihan Mağden İki Genç Kızın Romanı Rafael Carpintero Ortega
2009/1 Ediciones Destino Perihan Mağden Biz Kimden Kaçıyorduk Anne Rafael Carpintero Ortega
2009/1 Edicions Bromera, S.L. Orhan Pamuk Masumiyet Müzesi Ramon Monton Lara
2009/2 Ediciones Ambar Ayşe Kulin Veda Carlos Lagarriga

Recomendamos… «Gramática de la fantasía» de Gianni Rodari

Gianni Rodari (Omegna, Piamonte, 1920- Roma, 1980) fue escritor, periodista, maestro y pedagogo. Empezó a escribir para niños en el año 1948 y el conjunto de su obra fue merecedora en 1970 del Premio Hans Christian Andersen, el más importante de la Literatura Infantil y Juvenil.

Decía Gianni Rodari que «hay dos clases de niños que leen: los que lo hacen para la escuela, porque leer es su ejercicio, su deber, su trabajo (agradable o no, eso es igual); y los que leen para ellos mismos, por gusto, para satisfacer una necesidad personal de información (qué son las estrellas, cómo funcionan los grifos) o para poner en acción su imaginación. Para «jugar a»: sentirse un huérfano perdido en el bosque, pirata y aventurero, indio o cowboy, explorador o jefe de una banda. Para jugar con las palabras. Para nadar en el mar de las palabras según su capricho» (1)

Su Gramática de la fantasía: Introducción al arte de contar historias, que acabamos de recibir en nuestra biblioteca (2), se ha convertido en un clásico de la literatura pedagógica y por ello queremos recomendarlo a maestros, padres, bibliotecarios… y a todo aquel que desee jugar a inventar historias y encontrar muchas y curiosas ideas para estimular la creatividad en los niños. Nadie mejor que Rodari para presentarnos su libro (capítulo  «Imaginación, creatividad, escuela», págs. 233-234)

(Siga leyendo esta entrada…)

Curso de Acreditación de Examinadores DELE A1 y A2

Debido al gran interés que ha despertado el Curso de Acreditación de Examinadores DELE organizado por el Instituto Cervantes de Estambul para el 26 de marzo, se ha hecho necesario prever la realización de un segundo curso el día 23 de abril y establecer para ambos una serie de criterios de preferencia.

DESCRIPCIÓN:

Este curso está destinado a profesores de español como lengua extranjera (ELE) que quieran capacitarse para administrar los exámenes oficiales de DELE A1 y A2. Los asistentes al curso:

– Se familiarizarán con los niveles A1 y A2 del Marco Común Europeo de Referencia
– Analizarán las diferentes partes de los exámenes DELE A1 y A2
– Conocerán los protocolos de administración de las pruebas escritas y orales
– Aunarán criterios para la calificación de la prueba oral a partir de muestras estándar
– Pondrán en práctica la calificación de la prueba oral mediante muestras adicionales.

DESTINATARIOS:

Todos los profesores asistentes deben estar dando clases de español en algún centro educativo público o privado de Turquía. Las plazas del curso son limitadas (30 como máximo), por lo que se seguirán los siguientes criterios a la hora de admitir a los asistentes:

1º – Profesores de ELE nativos en activo en el IC de Estambul (15 plazas)
2º – Profesores de ELE nativos en activo en otras instituciones (10 plazas)
3º – Profesores de ELE no nativos en activo que tengan el DELE Superior “C2” (3 plazas)
4º – Profesores de ELE no nativos en activo que no tengan el DELE Superior (2 plazas)*

*Estos profesores no podrán recibir el código de examinador DELE A1-A2.

INSCRIPCIÓN Y ACREDITACIÓN:

(Siga leyendo esta entrada…)

El Club de Lectura lee «Te di la vida entera» de Zoe Valdés

El 10 de marzo de 2010 en Club de Lectura por | Sin comentarios

Bajo la coordinación de Mónica Souto y Baris Yildirim, el Club de Lectura dedicará las dos sesiones del mes de marzo (días 10 y 24)  a la novela Te di la vida entera de la escritora disidente cubana  Zoe Valdés.

La novela narra la historia de Cuca, joven que llega con dieciséis años a La Habana, pocos años antes del triunfo de la Revolución, y sigue su vida hasta finales del siglo XX.

Fuertemente crítica con el proceso revolucionario cubano, fue finalista del Premio Planeta en 1996 con gran éxito de público y crítica. Las valoraciones positivas de la novela, que destacan entre otros aspectos el dominio del lenguaje de la autora, también se han visto acompañadas de otras críticas menos favorables:  «se caracteriza por una frecuente hiperbolización de situaciones de la vida cotidiana cubana y sobre todo, habanera, que culminan en un discurso absurdo que abusa de motivos escatológicos y pornográficos» (Faccini).

En resumen, una novela polémica que generará, sin duda, un debate interesante en el Club de Lectura y, quizá, en el Blog.

Para profundizar un poco más en la novela…

Faccini, Carmen:» El discurso político de Zoe Valdés: La nada cotidiana y Te di la vida entera«
Hee, Jung Seung: «Te di la vida entera: una versión en bolero de la Revolución Cubana» en Espéculo, nº 25 (2003)

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Biblioteca Álvaro Mutis / Álvaro Mutis Kütüphanesi

Logotipo del Instituto Cervantes

Dirección / Adres:
Tarlabaşı Bulvarı, Zambak Sok 25
34435 Taksim/İstanbul

Horario
Martes-miércoles-jueves, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 19.15;
Viernes, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 Sábados, de 11.30 a 13.00 y de 13.30 a 17.00
Domingos y lunes, cerrado

Çalışma Saatleri
Salı, Çarşamba, Perşembe ve Cuma: 11:30-14:00 ve 15:00-19:15.
Cumartesi: iki haftada bir Cumartesi gün hizmete açıktır: 11:30-13:00 ve 13:30-17:30.

Persona de contacto / İrtibat Kişisi
Francisca Segura.

https://estambul.cervantes.es

bibest@cervantes.es

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Instagram de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Página de Pinterest de la RBIC

Calendario / Takvim

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.