El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes en Utrecht

Todo sobre nuestras actividades y servicios

Fiestas populares. España día a día

El próximo jueves 14 de abril de 2011 a las 19:00, Mª Ángeles Sánchez, experta en antropología cultural y autora del libro  «Fiestas populares. España día a día«, ofrecerá una conferencia en el Instituto Cervantes de Utrecht.

Pocos países han sabido preservar como España sus tradiciones festivas. Este hecho de reafirmación de la identidad en clave popular y cultural ha generado el rico y variado patrimonio folklórico español. La escritora nos propone un recorrido por la geografía española a través de sus fiestas y celebraciones.

La biblioteca quiere acercar la obra de esta autora a sus usuarios y también animarles a leer sobre fiestas españolas, y para ello ha preparado un punto de interés con sus libros y otros de temática parecida.

Fiestas populares - Mª Ángeles Sánchez

¡Anímate a conocer las fiestas de España!

¡Nuevo! Audiolibros / Nieuw! Luisterboeken

El 30 de marzo de 2011 en Noticias de la biblioteca, Novedades por | 1 comentario

AudiolibrosAUDIOLIBROS

La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes pone a disposición de sus usuarios un nuevo servicio de acceso a audiolibros. Gracias a este proyecto, los usuarios con carnet de la biblioteca pueden escuchar literatura en español y acercarse a una nueva forma de aprendizaje.

Los audiolibros resultan muy interesantes para aprender idiomas y enseñarlos, entrenar las destrezas auditivas y familiarizarse con la pronunciación de la lengua española. También es un material de mucha utilidad para que los usuarios con dificultades visuales puedan acceder a la literatura. Además, permite a todos los usuarios disfrutar de la literatura mientras se viaja, se pasea o se hace deporte.

Este nuevo servicio arranca con una selección de 70 títulos que incluye obras clásicas, narrativa actual, literatura infantil y obras sobre pensamiento.

– Para más información, consulte la sección Audiolibros de la web de la biblioteca.

LUISTERBOEKEN

Het Netwerk van Bibliotheken van het Instituto Cervantes stelt zijn gebruikers een nieuwe luisterboekenservice ter beschikking. Dankzij dit project kunnen gebruikers die in bezit zijn van een bibliotheekkaart luisteren naar Spaanstalige literatuur en kennismaken met een nieuwe manier van leren.

De luisterboeken zijn erg interessant voor het leren en onderwijzen van talen, het trainen van de luistervaardigheid en om vertrouwd te raken met de uitspraak van de Spaanse taal. Het is ook zeer geschikt materiaal voor gebruikers met visuele problemen om toegang te krijgen tot de literatuur. Bovendien maken luisterboeken het voor alle gebruikers mogelijk tijdens een reis, een wandeling of bij het sporten van literatuur te genieten.

De nieuwe dienst start met een selectie van 70 titels, waaronder klassieke werken, hedendaagse fictie, kinderliteratuur en werken over filosofie.

– Meer informatie: Luisterboeken – web bibliotheek.

 

Adiós a Josefina Aldecoa

El día 16 de marzo de 2011 falleció la escritora y pedagoga española Josefina Aldecoa.

Josefina Aldecoa nació en La Robla (León) el 8 de marzo de 1926. Estudió Filosofía y Letras en Madrid y entró en contacto con un grupo de amigos que luego serían conocidos como la «generación de los cincuenta», entre los que se encuentran escritores como Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Carmen Martín Gaite e Ignacio Aldecoa, con quien se casó en 1952.

En 1969 murió su marido y durante diez años permaneció alejada de la literatura, hasta que en 1981 apareció su edición crítica de una selección de cuentos de Ignacio Aldecoa, momento a partir del que reanudó su actividad literaria.

En su obra destaca una trilogía con amplio contenido biográfico formada por «Historia de una maestra», «Mujeres de negro» y «La fuerza del destino».

Durante toda su vida compatibilizó la enseñanza con la escritura. En 1959 fundó el Colegio Estilo, basado en la doctrina de la Institución Libre de Enseñanza, y en él permaneció hasta que la enfermedad le obligó a retirarse.

La biblioteca ha preparado un punto de interés sobre Josefina Aldecoa para que todos podáis conocer su obra.

Josefina Aldecoa
Josefina Aldecoa

¡Os esperamos!

Novedades Marzo 2011

El 10 de marzo de 2011 en Novedades por | Sin comentarios

La biblioteca os presenta sus nuevas adquisiciones: novelas, películas, series

Novedades Marzo 2011

¡Y también hay nuevos libros para niños en el rincón infantil!

Novedades Marzo 2011 Infantil

¡Os esperamos!

Nuevo horario / Nieuw rooster

El 4 de marzo de 2011 en Noticias de la biblioteca por | Sin comentarios

Nuevo horario de la biblioteca

A partir del jueves 10 de marzo de 2011 la biblioteca modificará su horario de atención al público:

Lunes: 12:00-14:30 / 15:00-18:30
Martes: 12:00-14:30 / 15:00-18:30
Miércoles: 12:00-14:30 / 15:00-18:30
Jueves 12:00-14:30 / 15:00-19:30
Viernes: 12:00-14:30 / 15:00-16:30

Nieuw rooster

Maandag: 12:00-14:30 / 15:00-18:30
Dinsdag: 12:00-14:30 / 15:00-18:30
Woensdag: 12:00-14:30 / 15:00-18:30
Donderdag 12:00-14:30 / 15:00-19:30
Vrijdag: 12:00-14:30 / 15:00-16:30

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes Utrecht

Dirección: Domplein 3, 3512 JC, Utrecht (Países Bajos) Tel.: +31 302428470 Fax: +31 302332970 Horarios: Información y comunicación: De lunes a jueves: 10:00-18:00 Viernes: 10:00-15:00 Biblioteca: De lunes a jueves: 13:00-18:30 Viernes: 10:00-13:00 Contacto: cenutr@cervantes.es http://utrecht.cervantes.es

Categorías / Categorieën

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. cenutr@cervantes.es