El Instituto Cervantes de Utrecht se suma un año más a la celebración del Día Internacional del Libro y el fomento de la lectura, con un amplio programa de actividades gratuitas para todos los públicos.
Nuestra biblioteca José Jiménez Lozano abrirá sus puertas durante toda la jornada y será el epicentro de actividades como el intercambio anónimo de libros Libros que importan, el mercadillo de libros usados y el acto de lectura poética pública, que clausurará el programa. Las librerías locales Stanza y Serendipity también estarán presentes con las últimas novedades de libros para niños y adultos en español.
Nuestro salón de actos concentrará la actividad infantil. Allí, los más pequeños podrán asistir a un cuentacuentos, a un divertido taller artístico y a diferentes juegos y propuestas lúdicas.
Los lectores con vocación de escritores también tendrán su espacio en la programación. El especialista en escritura creativa Jorge Gonzalvo visitará nuestro Centro para impartir sendos talleres: un primero, para adolescentes, titulado La asombrosa máquina de generar historias, y un segundo para adultos, denominado El personaje habitado (inscripción obligatoria con plazas limitadas).
Pero esto no es todo. También tendremos música en directo, con la cantante Isabel Bermejo, que interpretará grandes temas de los cantautores españoles e hispanoamericanos, y una divertida actividad de poesía susurrada. Además habrá un puesto de comida donde puedes comprar bocadillos, tentempiés y bebidas. ¿Te lo vas a perder?
Reservas 1er taller infantil ‘La fábrica de libros’: https://www.eventbrite.com/e/dia-del-libro-taller-infantil-tickets-600337996107
Reservas 2º taller infantil ‘La fábrica de libros’: https://www.eventbrite.com/e/dia-del-libro-2o-taller-infantil-la-fabrica-de-libros-tickets-604957854227
Reservas Cuentacuentos ‘Enigma animal’: https://www.eventbrite.com/e/dia-del-libro-cuentacuentos-enigma-animal-tickets-604966169097
Reservas taller de escritura para todas las edades: https://www.eventbrite.com/e/dia-del-libro-taller-de-escritura-para-adolescentes-10-a-17-anos-tickets-596878418417
Reservas taller de escritura para adultos: https://www.eventbrite.com/e/dia-del-libro-taller-de-escritura-para-adultos-18-anos-tickets-596926823197
Het Instituto Cervantes in Utrecht viert ook dit jaar weer Wereldboekendag om het lezen te stimuleren, met een uitgebreid programma van gratis activiteiten voor alle doelgroepen.
Onze José Jiménez Lozano-bibliotheek zal de hele dag open zijn en het epicentrum vormen van activiteiten zoals de anonieme boekenruilbeurs «Libros que Importan», de tweedehands boekenmarkt en de openbare poëzievoordracht die het programma afsluit. De boekhandels Stanza en Serendipity zullen ook aanwezig zijn met de nieuwste (kinder)boeken in het Spaans.
De kinderactiviteiten vinden plaats in ons auditorium. Daar wordt voor de kleintjes een verhaal voorgelezen en kunnen alle kinderen meedoen aan een leuke kunstworkshop en verschillende spelletjes.
Lezers met een roeping tot schrijven komen ook aan hun trekken in het programma. De specialist in creatief schrijven Jorge Gonzalvo zal ons centrum bezoeken om twee workshops te geven: de eerste, voor alle leeftijden, getiteld «La asombrosa máquina de generar historias», en de tweede voor volwassenen, getiteld «El personaje habitado» (inschrijving is verplicht, met beperkte plaatsen).
Maar dat is nog niet alles. We hebben ook live muziek, met de zangeres Isabel Bermejo, die geweldige liedjes zal brengen van Spaanse en Latijns-Amerikaanse singer-songwriters, en een leuke activiteit met gefluisterde poëzie. De gehele dag is er een stand waar je lekkere broodjes, snacks en drinken kunt kopen. Dit wil je toch niet missen?
El conejo de Pascua ha llegado al Instituto Cervantes para dejarnos unas entretenidas historias de aventuras y de amistad. Hablaremos sobre qué se celebra en la Pascua y por qué un conejo nos trae unos deliciosos huevos de chocolate. Después del cuento podrás buscar los huevitos en los rincones de la biblioteca y del Instituto. Conviértete en un verdadero detective: escucha, mira e investiga las pistas para encontrarlos y ven a disfrutar con tu familia y a compartir con otros niños y niñas. Si quieres puedes traer tu cesta para recoger los huevitos de chocolate.
¡Te esperamos en la biblioteca!
VERHALEN VOORLEZEN OP 5 APRIL
De Paashaas heeft bij het Instituto Cervantes leuke en vermakelijke verhalen vol avontuur en vriendschap gebracht. We lezen over het Paasfeest en wat we dan vieren én we komen te weten waarom de Paashaas zulke heerlijke chocolade paaseieren voor ons meeneemt. Na het voorlezen kun je paaseitjes zoeken in de bibliotheek en in het Instituut. Wordt een echte detective: luister, kijk, volg de aanwijzingen en vind de paaseitjes. Kom naar de bibliotheek om samen plezier te beleven, en vergeet niet jouw paasmandje mee te nemen om de chocolade eitjes in te verzamelen.
We zien uit naar je komst!
Del 13 al 23 de abril tendrá lugar en Ámsterdam una nueva edición del Festival In-Edit Netherlands.
En él se presenta el documental Sonic Fantasy (estreno en Países Bajos) del director español Marcos Cabotá.
El documental trata sobre Bruce Swedien, quien fue probablemente el mejor ingeniero de sonido de la historia, que trabajó en grabaciones de gigantes del jazz como Duke Ellington, Count Basie o Dizzy Gillespie. Trata sobre la apasionante historia de cómo, en 1982, con la industria discográfica en caída libre, hizo magia para salvar nada menos que Thriller, de Michael Jackson y Quincy Jones, el álbum más vendido de la historia.
Más información: https://nl.in-edit.org/films/sonic-fantasy//
FICHA TÉCNICA:
Proyección: Sonic fantastic
Dirección: Marcos Cabotá
Año producción: 2022
Formato: IMDB
Duración: 97 minutos
Género: Documental
País producción: España
El Instituto Cervantes de Utrecht invita a los profesores Raymond Fagel (Universidad de Leiden), Hans Cools y Werner Thomas (Universidad de Leuven) y Bernardo García (Universidad Complutense de Madrid) para dialogar sobre los comandantes del Ejército de Flandes en los Países Bajos, con motivo de una nueva publicación en la serie Avisos de Flandes.
Hans Cools nos hablará sobre la imagen que existía en la República Holandesa de Ambrosio Spínola, maestro de campo general y hombre de confianza de los archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia, que negoció con la República la Tregua de los Doce Años. Raymond Fagel nos hablará sobre los comandantes españoles que llegaron formar parte de la memoria colectiva holandesa. Bernardo García se centrará en la figura de Ambrosio Spínola. Finalmente, Werner Thomas nos introducirá en la serie Avisos de Flandes, en la que se estudia la presencia e imagen de algunos comandantes españoles emblemáticos del Ejército de Flandes en los Países Bajos del siglo XVI e inicio del XVII.
La serie Avisos de Flandes se centra en la historia del Imperio español de principios de la Edad Moderna y, en particular, en los Países Bajos meridionales (la actual Bélgica) como parte de este imperio en los siglos XVI y XVII. Publica monografías y volúmenes editados sobre los vínculos políticos, culturales y económicos entre los Países Bajos Meridionales y las demás partes del Imperio, incluidos los territorios de ultramar en América y Asia, la presencia española en los territorios septentrionales del Imperio y la circulación de personas, mercancías e ideas dentro del Imperio entre 1500 y 1700. La serie acepta manuscritos en inglés, francés y español.
Se denomina Países Bajos Españoles a los territorios de los actuales países de Países Bajos, Luxemburgo y sobre todo Bélgica, así como a pequeñas partes de las actuales Francia y Alemania fronterizas con estos, pertenecientes o gobernados por un monarca español. Este período y el de la Casa de Austria se consideran dentro del período denominado Países Bajos de los Habsburgo.
Generalmente se suele fechar este período entre 1555, cuando el emperador Carlos V como duque de Borgoña cedió estos territorios a su hijo Felipe, entonces príncipe, y 1714 cuando tras el Tratado de Rastatt el emperador Carlos VI obtuvo el control de los Países Bajos. Hay que señalar que también se pone como inicio de este período la fecha de la independencia de las Provincias Unidas en 1581.
Hoy en día, esta parte de nuestra historia común y compartida sigue generando gran interés, y fruto de ello, se están llevando a cabo nuevos estudios de investigación sobre diversos temas en varias universidades europeas.
Tenemos el placer de invitarle al maravilloso concierto de arpa gótica y vihuela de mano programado para este jueves 2 de marzo a las 19:00h en el Instituto Cervantes de Utrecht. De la mano de uno de los mejores instrumentistas de música antigua y renacentista, Robert Cases. El concierto Feminae se acerca al universo femenino de la Edad Media y del Renacimiento, un homenaje que no pretende aportar una cuota de creación femenina, sino ofrecer un punto de vista diferente a la hora de entender nuestra tradición musical.
Tras dedicar un primer bloque a las vinculaciones femeninas con el repertorio de las Cantigas de Santa María y el Llibre Vermell de Monstserrat, dos testimonios excepcionales de repertorio mariano en la Península Ibérica, nos adentraremos en el universo renacentista con danzas, canciones y villancicos propios de la lírica amatoria renacentista.
Robert Cases, arpa gótica y vihuela de mano.
Robert Cases está especializado en la interpretación de instrumentos históricos de cuerda pulsada, desde la Edad Media hasta nuestros días. Su labor como músico solista, así como acompañante, le ha llevado a las principales salas del panorama internacional y a realizar más de una veintena de grabaciones, una de las cuales, Quattrocento, fue galardonada en 2018 con los ICMA Awards junto a Capella de Ministrers. Gracias a su versatilitad como intérprete fue becado por la Spanish Guitar Foundation para recuperar la guitarra de 10 cuerdas que el maestro Narciso Yepes llevó a su máxima expresión. Actualmente forma parte del grupo valenciano Capella de Ministrers, tras haber colaborado con formaciones como la Nederlandse Bachvereniging, Vespres d’Arnadí, Nereydas, Música Trobada o Victoria Musicae, entre otros.