El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes en Utrecht

Todo sobre nuestras actividades y servicios

Día del Libro / Wereldboekendag

El 23 de abril se celebra el Día del Libro y el Día del Idioma Español, y, como todos los años, en el Instituto Cervantes ofreceremos una programación especial:

14:30-17:30: Lectura continuada de Don Quijote de la Mancha. Por tercer año consecutivo, en nuestro centro se leerán fragmentos de la obra de Cervantes en español, en neerlandés, y en los idiomas nativos de los participantes que lo deseen. En la lectura participarán representantes de instituciones públicas y privadas, embajadas y consulados, organismos públicos y privados de la ciudad de Utrecht, así como representantes de organismos culturales europeos, estudiantes de español y todo aquel que desee acompañarnos.

15:30-16:30: Para los más pequeños también habrá una actividad especial: tendremos un taller de ilustración que dará Adolfo Serra, conocido ilustrador de numerosos libros infantiles.

18:00-19.00: Concierto «Literatura española e hispanoamericana de ayer y de hoy». La cantante Isabel Bermejo hará un emotivo viaje con el que transportará al oyente por la tradición poética de España y de diferentes países de Latinoamérica a través de autores del Renacimiento como Jorge Manrique, la Generación del 98 y del 27 como Antonio Machado o Miguel Hernández o latinoamericanos como Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

• En nuestra biblioteca habrá un mercadillo de libros, además de un descuento del 15% para nuevos socios y renovaciones.

• La librería Stanza venderá libros durante toda la jornada.

23 april is de Wereldboekendag en ook de Dag van de Spaanse Taal. Zoals elk jaar, vieren we het in het Instituto Cervantes met een speciaal programma:

14:30-17:30: Leesmarathon van Don Quixote. Voor de derde keer zal er in het Instituto een leesmarathon plaatsvinden waar we fragmenten van het boek van Cervantes zullen lezen in het Spaans, Nederlands en in de moedertaal van de verschillende lezers. Er zullen veertegenwoordigers aanwezig zijn van openbare en privé-instellingen in Utrecht, ambassades en Europese culturele instellingen, en aan de andere kant cursisten Spaans en eigenlijk iedereen die zin heeft.

15:30-16:30: Workshop voor kinderen gegeven door Adolfo Serra, bekende Spaanse illustrator gespecialiseerd in kinderboeken.

18:00-19:00: Concert «Spaanse en Latijns-Amerikaanse poëzie van gisteren en vandaag». De zangeres Isabel Bermejo zal een emotionele reis geven door de poëtische traditie van Spanje en verschillende Latijns-Amerikaanse landen, via dichters en schrijvers van de Renaissance zoals Jorge Manrique, de “Generación del 98” en “Generación del 27” zoals Miguel Hernández of Antonio Machado, of Latijns-Amerikaanse dichters zoals Pablo Neruda en Gabriela Mistral.

• In onze bibliotheek zal er een boekenmarkt zijn, en ook 15% korting voor nieuwe leden en voor verlengingen.

• De boekenwinkel Stanza zal boeken verkopen de hele dag.

ASESOR/A DE COMUNICACIÓN Y PRENSA PARA PERIODO 15/04/2020 – 30/11/2020

El 18 de febrero de 2020 en Sin categoría por | Sin comentarios

El Instituto Cervantes de Utrecht (Países Bajos) busca un/a asesor/a de comunicación y prensa  cuya principal misión será promocionar las actividades culturales, académicas y comerciales del centro y mantener una relación continuada con los medios de comunicación locales y nacionales. El contrato de servicios remunerado y a tiempo parcial (350 horas aproximadamente) se desarrollará en un período determinado: entre el  30 de abril y el  30 de noviembre de 2020.

FUNCIONES DEL PUESTO

  1. Mantenerse en contacto continuo con los medios de comunicación locales y nacionales. Deberán tener una base de datos donde figuren éstos, así como las corresponsalías de los medios españoles y los periodistas freelances.
  2. Establecer la estrategia de comunicación en conjunción con el director del centro. En función de las actividades a comunicar, también tendrá que coordinarse con el responsable cultural o el responsable del departamento académico (en el caso de los DELE o CCSE, u otras convocatorias).
  3. Gestionar las redes sociales.
  4. Enviar los recortes de prensa a la sede central para su recogida en el Resumen de Prensa diario.
  5. Realizar al término del contrato una memoria del trabajo realizado.

REQUISITOS

  1. Formación universitaria en Comunicación y Prensa.
  2. Experiencia en funciones de Comunicación y Prensa en instituciones públicas o privadas holandesas.
  3. Conocimiento de la misión y actividades del Instituto Cervantes.
  4. Dominio del español, el neerlandés y el inglés.
  5. Disponibilidad y flexibilidad.

SOLICITUDES

Los interesados deberán enviar un currículum actualizado y una carta de motivación a: adutr@cervantes.es .  La fecha límite de recepción de candidaturas será el 28 de febrero de 2020.

PROCESO DE SELECCIÓN

  • El proceso incluirá una entrevista personal.
  • Se llevará a cabo de manera presencial en Utrecht (Domplein, 3.  3512JC Utrecht) o, en el caso de no encontrarse el candidato/la candidata en los Países, por Skype.
  • La persona contratada estará sujeta a la legislación local, haciendo frente a las contingencias correspondientes en los Países Bajos.

Para más información, escribir a adutr@cervantes.es

Utrecht, 14 de febrero de 2020

La paz de los sepulcros, sesión de noviembre del Club de lectura de la biblioteca / Bijeenkomst van de leesclub

El 27 de enero de 2020 en Uncategorized por | Sin comentarios

Ya tenemos con nosotros el resumen de la última sesión del Club de lectura de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Utrecht. Este encuentro lo hemos dedicamos al escritor mexicano Jorge Volpi. Pauline es la encargada en esta ocasión de presentarnos el resumen de la sesión (texto literario, sólo en español, lengua de creación elegida por el autor).

Hierbij bieden we u de samenvatting aan van de laatste bijeenkomst van dit seizoen van de Leesclub van de bibliotheek van Instituto Cervantes te Utrecht. De bijeenkomst van maart ging over de Mexicaans schrijver Jorge Volpi. Pauline is deze keer aan de beurt om een samenvatting te presenteren van de bijeenkomst (literaire tekst, alleen in het Spaans, taal van de samenvatting wordt gekozen door de schrijver).

La paz de los sepulcros, de Jorge Volpi

Portada de la paz de los sepulcros Volpi

Hay retratos de pesadilla que se fijan en una realidad, la distorsionan, la llenan de sarcasmo y surrealismo y años después se encuentran con que su profecía delirante se parece demasiado a la realidad. Es lo que ocurre con La paz de los sepulcros, la obra de Jorge Volpi (México D.F., 1968). Es una obra despiadada sobre un México atemporal, con una democracia aparentemente impoluta, sumido en la corrupción, con una noche desenfrenada y violenta, llena de seres, políticos o periodistas, millonarios o estrellas de la tele, sin ningún escrúpulo

Lo arriba mencionado lo he encontrado en internet, fue escrito por Juan Carlos Galindo y es una descripción muy buena del libro.
Pero en la tertulia de noviembre 2019 nos hemos fijado también en los móviles de los personajes y en el estilo del escritor.

La mayoría de los acontecimientos tienen lugar en la noche. Hechos que no soportan la luz del día, aunque precisamente esta luz es tan importante para Ignacio, autor y victima de crímenes. Su ‘amigo’, Agustín, periodista, trata de sacar a luz la verdad, pero se ve involucrado en las maniobras y las mentiras de gente poderosa y también de la policía. Al fin él también sucumbe al sistema.

En este sistema machista las mujeres, Marielena y Azucena, tienen papeles secundarios, comodidades de que aprovecharse.
El estilo que usa Volpi es, a veces, bastante literario, por lo que tiendes a perderte en las reflexiones que en sí son muy valiosas.

En breve, lee este libro. No es fácil, no es agradable, pero vale la pena.
Pauline Fluitman

Nuevo curso de Gamificación y ABJ, ¡Ven a jugar con nosotros!

Juegos de mesa para la clase ELE

Los profesores de idiomas hemos jugado en clase clase desde hace muchos años, pero en los últimos tiempos diversos estudios de didáctica han puesto de relieve cómo el aspecto lúdico puede ser una técnica útil para el proceso de adquisición de una lengua. La gamificación y el ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos) son temas recurrentes en artículos, foros y encuentros de profesores. En este curso vamos a reflexionar sobre los elementos de dicha gamificación, en qué se diferencia del ABJ y qué aplicaciones didácticas pueden ser más adecuadas para nuestras clases de ELE.

Destinatarios: profesores ELE que quieran reflexionar y aplicar técnicas de gamificación y juegos en sus clases de ELE.
Carga lectiva: 16 horas presenciales + 8 en línea (se trabajará con una plataforma digital).
Fechas: 2-27 de marzo
Horario: 4 sesiones presenciales de 14,00 a 18,00 horas (6, 13,20, 27 de marzo)
Profesora: Sara Montero Annerén
Alumnos: máximo 16.
Precio: 330 euros. 10% de descuento para antiguos alumnos de formación
Programa:

1.¿A qué jugamos en clase? ¿Por qué?

2.Juego, Juego serio y Gamificación

3.Elementos de la Gamificación

4.Juegos de mesa modernos: usos didácticos

A lo largo del curso utilizaremos una plataforma online para compartir artículos, reflexiones y tests y dedicaremos los talleres presenciales a conocer algunos juegos y experiencias gamificadas. Al final del curso los profesores serán capaces de:
-Evaluar qué propuestas lúdicas pueden ser adecuadas para un curso.
-Elaborar propuestas gamificadas consecuentes.
-Seleccionar juegos de mesa apropiados.
-Crear material para adaptar un juego de mesa a la clase

Evaluación: Será necesario asistir a los 4 talleres presenciales, leer los artículos propuestos y participar en los foros.

Inscripción: Para más información e inscripciones, contacta con Sandra van Leeuwen: cen1utr@cervantes.es

YoQueTú: Intercambio de idiomas (enero-abril 2020) / Als ik jou was: Taaluitwisseling (januari-april 2020)

El 9 de diciembre de 2019 en Intercambio de idiomas por | Sin comentarios

Cartel actividad YoQueTú biblioteca IC Utrecht

El Instituto Cervantes de Utrecht ofrece un espacio de encuentro entre holandeses e hispanohablantes para la práctica de la expresión y comprensión oral en español, holandés e inglés.
¿Cuándo?: De 18 a 19 h. Los miércoles: 15/01, 05/02, 19/02, 04/03, 18/03 y 08/04
¿Dónde?: Biblioteca del Instituto Cervantes (Domplein, 3 – Utrecht)
¿Cómo me inscribo? A través del formulario.
¿En qué consiste?
1- Se trata de espacio de intercambio, no de una clase de idiomas.
2- Formaremos grupos según dos niveles: inicial e intermedio.
3- El Instituto Cervantes proporcionará material didáctico y de apoyo para guiar el intercambio.
4- Pondremos a tu disposición todos los recursos de la biblioteca que puedas necesitar: diccionarios, manuales, gramáticas, Tablet, e-reader, internet…
5- La actividad es totalmente gratuita pero te rogamos que confirmes asistencia y que canceles si finalmente no vas a asistir (bibutr@cervantes.es)
6- Más información: bibutr@cervantes.es y en nuestra página web.

De bibliotheek van Instituto Cervantes biedt een ontmoetingsmogelijkheid voor Nederlanders en Spaanssprekenden om taal– en luistervaardigheid te oefenen in het Spaans, Nederlands en Engels.
Wanneer? van 18.00-19.00 uur. Woensdag: 15/01, 05/02, 19/02, 04/03, 18/03 en 08/04
Waar? In de bibliotheek van Instituto Cervantes (3, Domplein – Utrecht)
Hoe schrijf ik me in? via dit formulier.
Wat houdt het in?

  1. Het betreft een uitwisselingsmogelijkheid, géén taalcursus.
  2. Er worden groepjes gevormd, ingedeeld op 2 niveaus: beginners en gevorderden.
  3. Het Instituto Cervantes stel didactisch materiaal ter beschikking en zorgt voor ondersteuning bij de uitwisseling.
  4. Je kunt gebruik maken van al het aanwezige materiaal in de bibliotheek: woordenboeken, handboeken, grammaticaboeken, tablet en internet.
  5. De activiteit is gratis, maar we vragen je om je op te geven via e-mail. (bibutr@cervantes.es) en je af te melden als je uiteindelijk toch niet komt.
  6. Meer informatie: bibutr@cervantes.es en webpagina.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes Utrecht

Dirección: Domplein 3, 3512 JC, Utrecht (Países Bajos) Tel.: +31 302428470 Fax: +31 302332970 Horarios: Información y comunicación: De lunes a jueves: 10:00-18:00 Viernes: 10:00-15:00 Biblioteca: De lunes a jueves: 13:00-18:30 Viernes: 10:00-13:00 Contacto: cenutr@cervantes.es http://utrecht.cervantes.es

Categorías / Categorieën

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. cenutr@cervantes.es