El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Estambul

Biblioteca Álvaro Mutis

Cuentos de Carlos Fuentes en el Club de Lectura

El 5 de abril de 2011 en Club de Lectura por | Sin comentarios

Bajo la coordinación de Mónica Souto, nuestro Club de Lectura dedicó la sesión del 30 de marzo a una selección de cuentos del escritor mexicano Carlos Fuentes (Panamá, 1928), incluidos en su obra Cuerpos y ofrendas, publicada en 1972: «Chac Mool», «La muñeca reina», «Vieja moralidad» y «Último amor».

Carlos Fuentes es uno de los escritores hispanoamericanos más importantes, merecedor de galardones como el Premio Cervantes, en 1987, o el Premio Príncipe de Asturias, en 1994, entre otros.  Es autor de una abundante obra narrativa con títulos tan emblemáticos como La región más transparente (1958) o La muerte de Artemio Cruz (1962).

Para saber más sobre el autor: 

La región más transparente, por Carlos Fuentes (Documental Esta es mi tierra RTVE) 
Barchino Pérez, Matías: «Las criaturas del tiempo: Los últimos cuentos de miedo de Carlos Fuentes» en Anales de la Literatura Hispanoamericana, 34, 2005, 29-41
Filer, Eva: «Los mitos indígenas en la obra de Carlos Fuentes»
Núñez Ang, Eugenio: «La visión del hombre en Carlos Fuentes»
Vargas LLosa, Mario: Carlos Fuentes en Londres

Novedades ELE

Deseamos informaros de novedades de Español Lengua Extranjera que han llegado en las últimas semanas a nuestra biblioteca.  Os las presentamos tal y como están organizadas en nuestra colección. Dedicaremos a las lecturas graduadas (MET.ESP6) un post aparte.

Esperamos que sean de vuestro interés.

MET.ESP1 = MÉTODOS GENERALES

Abanico. Nueva edición (Libro del alumno, libro de ejercicios)
Agencia ELE 1 (Libro del alumno, libro de ejercicios)
Agencia ELE 2 (Libro del alumno, libro de ejercicios)
Aula latina 1 (Libro del alumno, libro del profesor)
Aula latina 2 (Libro del alumno, libro del profesor)
Aula latina 3 (Libro del alumno, libro del profesor)
Bienvenidos : curso de español. 3
Destino Erasmus 1.
Nos vemos 2 (Libro del alumno, Cuadernos de ejercicios)
Nuevo Avance 1
Nuevo Avance Básico
Nuevo Avance 2
Nuevo Avance 3
Nuevo Avance 4
Nuevo Español Sin Fronteras: ESF 1
Nuevo Español Sin Fronteras: ESF 2
Nuevo Español Sin Fronteras: ESF 3
Pasaporte 1DVD
Pasaporte 2 DVD
Pasaporte B2: nivel 4 (Libro del alumno, libro de ejercicios)

MET.ESP2 = GRAMÁTICAS

Gramática progresiva : de español para extranjeros
Gramática práctica del español: nivel elemental
Gramática práctica del español: nivel intermedio
Gramática práctica del español actual
Temas de gramática: nivel superior

MET.ESP3 = VOCABULARIO

¡Viva el vocabulario! : nivel intermedio

MET.ESP4 = CULTURA Y CIVILIZACIÓN

España contemporánea : historia, economía, sociedad
Voces de América (Cuaderno y DVD)

MET.ESP5 = DESTREZAS

De dos en dos : ejercicios interactivos para la producción oral

MET.ESP7 = EJERCICIOS

Desde el principio : uso del español
Ejercicios de pronunciación (Practica tu español)
Expresiones coloquiales (Practica tu español)
Marcadores del discurso (Practica tu español)
Ortografía (Practica tu español)
Las Preposiciones (Practica tu español)
Ser y estar (Practica tu español)
El subjuntivo (Practica tu español)
Los tiempos del pasado (Practica tu español)

MET.ESP9 = ESPAÑOL DE LAS PROFESIONES

Acuerdos : Actividades interactivas de producción oral orientadas al mundo del trabajo
Expertos :Curso avanzado de español orientado al mundo del trabajo

MET.ESP13 = DIPLOMAS DE ESPAÑOL

Las claves del nuevo DELE A1.              
Preparación al Diploma de Español : Nivel A1                
Preparación al Diploma de Español : nivel A2

MET.ESP14 = Teoría y didáctica de las lenguas

Las actividades lúdicas en las enseñanzas de E/LE (Monográfico Carabela nº 41)
Análisis contrastivo: gramática
Asedio a la enseñanza del español como segunda
Aspectos del español actual, descripción, enseñanza y aprendizaje (L1 y L2)
Cursos y métodos (Forma 9)
El desarrollo de la comprensión lectora en el aula de español lengua extranjera (Monográfico Carabela nº 48)
La enseñanza de idiomas en los últimos cien años
La enseñanza de la conversación coloquial en la clase de E-LE
La enseñanza de la gramática de español como lengua extranjera (Monográfico Carabela nº 43)
La enseñanza de lenguas extranjeras y la evaluación
Estrategias en el aprendizaje de ELE (Forma nº 7)
Fines específicos (Forma nº 10)
Gramática: enseñanza y análisis (Forma nº8
Gramática para profesores de español como lengua extranjera (E/LE)
Interculturalidad (Forma nº4)
La interculturalidad en la enseñanza del español como segunda lengua (Monográfico Carabela nº 51)
Lengua y cultura en el aula de español como lengua extranjera (Monográfico Carabela nº 45)
Léxico, fraseología y falsos amigos (Forma nº6)
Modelos de uso de la Lengua española (Monográfico Carabela nº 50)
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de E/LE (Monográfico Carabela nº 42)
Teatro y enseñanza de lenguas

Para ver la signatura completa y si está actualmente disponible, consulta nuestro catálogo. Recuerda que puedes reservar desde tu casa los documentos prestados (con tu número de carnet y contraseña).

Recursos electrónicos en las Bibliotecas del Instituto Cervantes

El 1 de abril de 2011 en Otras noticias por | Sin comentarios

Recursos electrónicos de las Bibliotecas del Instituto Cervantes

La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes pone a disposición de sus usuarios una serie de recursos electrónicos de alto valor científico y académico.

Estos recursos no son nuevos (aunque la lista pueda cambiar ofreciendo nuevos productos y cancelando otros por cuestiones de interés o condiciones de suscripción), pero no son demasiado conocidos entre nuestro usuarios y desde el Blog queremos contribuir a su difusión y utilización.

Se trata de diferentes fuentes de información (prensa, directorios, diccionarios, bases de datos bibliográficas, revistas a texto completo...), cuya consulta se puede hacer desde los ordenadores públicos de nuestra biblioteca.

Las personas que tienen el carnet de la biblioteca pueden también acceder desde cualquier otro ordenador. Para ello es necesario seguir las estas instrucciones. Al acceder a los diferentes recursos, hay que introducir el número de usuario y contraseña que entregamos a los usuarios al hacerse el carnet (formada por la primera letra del nombre y primera letra del primer apellido -en minúsculas- seguidas de los cuatro últimos números del carnet de la biblioteca).

Toda la información sobre estos recursos se encuentra en el apartado Biblioteca Electrónica, de la página web de la Red de Bibliotecas Cervantes: listado A-Z, listado por categorías, instrucciones para el acceso

47ª Semana de las Bibliotecas de Estambul: Glòria Durban y Marcha festiva

Gloria Durban Roca en un momento del coloquio con los bibliotecarios asistentes

Cada año, durante la última semana de marzo, se celebra en Estambul la Semana de las Bibliotecas durante la que se organizan numerosas actividades de formación y promoción de las bibliotecas.

La 47 edición comenzó de una manera festiva el domingo 27 de marzo, a las 15 horas, con una marcha por la emblemática calle de Istiklal animando a los ciudadanos a descubrir las bibliotecas de su ciudad.

Özgür Kaya (bibliotecario escolar en ITÜ) y Ana Roca (bibliotecaria del Cervantes) al final de la marcha, en la plaza de Taksim

El martes 29 de marzo, tal y como habíamos anunciado (ver post anterior) en nuestro Instituto, Glòria Durban Roca impartió la conferencia: El papel de la biblioteca escolar hoy. Panorama actual de las bibliotecas escolares en España, a la que siguió un animado coloquio con los asistentes.

Desde aquí queremos agradecer a Glòria su entusiasmo profesional y su calidad humana y, con el objetivo de darle una mayor difusión a su ponencia, incluimos una versión bilingüe de su presentación en powerpoint.

Günümüz okul kütüphanelerinin rolü. İspanya’daki okul kütüphanelerinin güncel panoraması / La biblioteca escolar hoy. Panorama de las bibliotecas escolares en España hoy.

 [slideshare id=7456956&doc=durbanestambulbilingue2-110331014322-phpapp01]

Charla de Glòria Durban sobre bibliotecas escolares: 47 Semana de las Bibliotecas de Estambul

47 Semana de las bibliotecas Estambul 2011

Programa de la 47 Semana de las Bibliotecas (28 marzo - 3 abril 2011)

Un año más, el Instituto Cervantes participa en la Semana de las Bibliotecas de Estambul, que este año celebra su 47ª edición. En esta ocasión nuestra invitada es Glòria Durban Roca, con la conferencia: El papel de la biblioteca escolar hoy. Panorama actual de las bibliotecas escolares en España.

Glòria Durban trabaja en la Escuela Técnica de Clot (Barcelona) como responsable de la Biblioteca escolar. Es autora de los contenidos del portal especializado La biblioteca escolar como recurso educativo que actualiza desde 2003.

En 2010 ha publicado el libro La biblioteca escolar, hoy. Un recurso estratégico para el centro, así como diversos artículos sobre la puesta en marcha de la biblioteca escolar en los centros educativos y la articulación de la competencia informacional en el contexto escolar. Colabora regularmente en sesiones de formación de bibliotecas escolares así como en jornadas especializadas llevadas a cabo en los últimos años en Cataluña, Galicia, Extremadura y Andalucía. En el año 2009 coordinó la realización del II Seminario: Biblioteca, aprendizaje y ciudadanía. Prácticas y experiencias en Alfabetización Informacional, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) promovido por el Ministerio de Cultura de España.

La conferencia en Estambul del próximo día 29 de marzo, dirigida a bibliotecarios escolares, profesores y estudiantes de biblioteconomía de Estambul, busca presentar el modelo de biblioteca escolar potenciado hoy en España, con ejemplos en torno a estos puntos:

La biblioteca como…

1. Centro de recursos para facilitar el acceso a las fuentes de información disponibles
2. Recurso estratégico para la promoción de la cultura escrita y el desarrollo de la curiosidad intelectual
3. Servicio y  lugar de encuentro para la comunidad educativa
4. Recurso didáctico para facilitar determinadas estratégicas metodológicas  y el desarrollo de las competencias básicas
5. Agente interdisciplinar de apoyo pedagógico y  coordinación educativa

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Biblioteca Álvaro Mutis / Álvaro Mutis Kütüphanesi

Logotipo del Instituto Cervantes

Dirección / Adres:
Tarlabaşı Bulvarı, Zambak Sok 25
34435 Taksim/İstanbul

Horario
Martes-miércoles-jueves, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 19.15;
Viernes, de 11.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 Sábados, de 11.30 a 13.00 y de 13.30 a 17.00
Domingos y lunes, cerrado

Çalışma Saatleri
Salı, Çarşamba, Perşembe ve Cuma: 11:30-14:00 ve 15:00-19:15.
Cumartesi: iki haftada bir Cumartesi gün hizmete açıktır: 11:30-13:00 ve 13:30-17:30.

Persona de contacto / İrtibat Kişisi
Francisca Segura.

https://estambul.cervantes.es

bibest@cervantes.es

Red de bibliotecas del IC en la web social

  • Blogs de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Facebook de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Twitter
  • Instagram de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Canal YouTube de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
  • Página de Pinterest de la RBIC

Calendario / Takvim

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.